Ayudas al autoconsumo y almacenamiento de energías renovables

Compartir:

Ayudas autoconsumo y almacenamiento de energías renovables

El 14 de diciembre se ha publicado la convocatoria de las ayudas al autoconsumo y almacenamiento de energías renovables. El plazo para presentar las solicitudes empieza el 15 de diciembre hasta agotar el presupuesto o bien con fecha máxima el 31 de diciembre de 2023. El régimen de concesión se un régimen reglado, por orden de inscripción de la solicitud.

6 programas de incentivos subvencionables:

– Programa de incentivos 1: realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en el sector servicios, con o sin almacenamiento
– Programa de incentivos 2: realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en otros sectores productivos de la economía, con o sin almacenamiento
– Programa de incentivos 3: incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, ya existentes en el sector servicios y otros sectores productivos
– Programa de incentivos 4: realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector, con o sin almacenamiento
– Programa de incentivos 5: incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, ya existentes en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector
– Programa de incentivos 6: realización de instalaciones de energías renovables térmicas en el sector residencial

Beneficiarios:

– Personas jurídicas con actividad económica
– Personas jurídicas sin actividad económica por la que ofrecen bienes y/o servicios en el mercado
– Personas físicas con actividad económica (autónomos)
– Personas físicas sin actividad económica para que ofrecen bienes y/o servicios en el mercado
– Comunidad de propietarios
– Administraciones públicas

Gastos subvencionables:

– Inversión en instalaciones de generación de energía eléctrica con fuentes renovables o sistemas de almacenamiento
– Costes de las obras y/o instalaciones relacionadas

Si tienes un proyecto de inversión en energías renovables que pueda ser susceptible de obtener estas ayudas, te podemos asesorar y ayudarte a formalizar tu solicitud.

Otras Noticias

El salvador se moviliza para captar más inversión española

En junio de 2023, el Congreso de El Salvador aprobó la Ley de Creación de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones. Esta ley tiene como objetivo atraer más Inversión Extranjera Directa (IED), particularmente de origen español, dado que España es considerado el principal socio político y económico de El Salvador en Europa. Ambos

Leer más »

Andorra suspende la inversión extranjera en inmuebles

El Consejo de Ministros de Andorra ha aprobado una medida inmediata: la suspensión de autorizaciones de inversión extranjera en inmuebles. Esta decisión cuenta con el respaldo de 23 de los 28 parlamentarios del consejo general. Esta medida surge en respuesta al creciente interés de inversores extranjeros en propiedades inmobiliarias, y su objetivo principal es abordar

Leer más »
Scroll al inicio