Criptomonedas; todo lo que debes saber sobre su tributación

Compartir:

Criptomonedas

Las criptomonedas son divisas alternativas de origen y naturaleza digital, monedas virtuales. Su uso cada vez se está extendiendo más aunque no disponen de ningún mecanismo de regulación y están a expensas de la evolución y fluctuación del mercado, lo que las convierte en divisas altamente fluctuantes.

¿Cómo tributan las criptomonedas?
Existen varios parámetros por los cuales existe obligación de declarar por dichas monedas virtuales;

IMPUESTO DE LA RENTA DE LA PERSONAS FÍSICAS
– Transacciones  cualquier variación patrimonial fruto de las criptomonedas deberá ser declarada dentro del apartado de ganancia o pérdida patrimonial de la declaración del IRPF, exista o no transmisión de las mismas
– Rendimientos del capital  aquellos intereses que hayan podido generar las plataformas en las que estén depositadas
– Actividad económica  para aquellos que realicen actividades de gestión de las criptomonedas para terceros interesados

IMPUESTO SOBRE PATRIMONIO
Se incluirá en la declaración por su valoración a fecha del cierre del ejercicio

DECLARACIÓN DE BIENES EN EL EXTRANJERO
La Ley 11/2021 ha querido poner en el punto de mira las criptomonedas y ha especificado la necesidad de informar sobre las mismas cuando se encuentren depositadas en el extranjero y superen la valoración de 50.000 euros a 31/12.

Planifica tus la tributación de tus inversiones de antemano, contactanos y te informamos!

Otras Noticias

El salvador se moviliza para captar más inversión española

En junio de 2023, el Congreso de El Salvador aprobó la Ley de Creación de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones. Esta ley tiene como objetivo atraer más Inversión Extranjera Directa (IED), particularmente de origen español, dado que España es considerado el principal socio político y económico de El Salvador en Europa. Ambos

Leer más »

Andorra suspende la inversión extranjera en inmuebles

El Consejo de Ministros de Andorra ha aprobado una medida inmediata: la suspensión de autorizaciones de inversión extranjera en inmuebles. Esta decisión cuenta con el respaldo de 23 de los 28 parlamentarios del consejo general. Esta medida surge en respuesta al creciente interés de inversores extranjeros en propiedades inmobiliarias, y su objetivo principal es abordar

Leer más »
Scroll al inicio