El nuevo sistema de “Patente Unitaria Europea”, rechaza el idioma español como lengua cooficial y España decide no formar parte del mismo.
España no se adhiere al nuevo sistema de Patente Unitaria Europea por le exclusión del español como lengua cooficial, asumiendo que los litigios deberían llevarse a cabo ante el Tribunal en una de las tres lenguas oficiales: alemán, inglés y/o Francés.
¿De que manera funciona actualmente el Sistema de Registro de Patentes de la EPO?
La patente Europea, en la actualidad, una vez garantizada por EPO, se debe validar para ser transformada en patente nacional, país por país.
Es decir, si la empresa quiere que su patente esté protegida en 10 países, debe validar la patente en los 10 países.
Respecto a España, las empresas suelen validar sus patentes sólo en dos o tres países, priorizando Alemania y Francia.
¿Cuál es el objetivo del nuevo sistema de “Patente Unitaria Europea”?
El objetivo principal del nuevo sistema de la Patente Unitaria es facilitar la validación de la patente en los países que integran la EPO para que esta esté protegida en todos los estados.
El funcionamiento es el mismo que para la Patente Europea solo que, una vez concedida por la EPO se debe solicitar que tenga Efecto Unitaria y con una sola formalidad la patente queda protegida en los 26 países que actualmente se suman a este nuevo sistema.
¿Por qué España no se adhiere a formar parte del nuevo sistema de Patente Unitaria Europea?
El idioma es la causa principal de que España no decida adherirse al nuevo sistema de Patente Unitaria.
Des de 1977, las tres lenguas oficiales siempre han sido las mismas: alemán, inglés y/o francés.
Según explica Battistelli, “Entendemos la cuestión del idioma. Cuando se creó EPO, hace 40 años, elegimos esas tres lenguas porque eran las de los países con mayor número de patentes. Todavía hoy representan el 80% de Europa. España está bastante atrás [es 17ª] y cuando se unió a EPO, en 1986, aceptó el régimen lingüístico. No hay un cambio, ni discriminación. Utilizar más idiomas encarecería las patentes”.
Aunque no solo es el tema del idioma, sino que hay otras preocupaciones como el tema de la defensa ante un litigio.
En la Actualidad, si el litigio es en ESPAÑA, la defensa se realiza en español, en cambio, con el nuevo sistema de patente unitaria, la defensa deberá realizarse en alguno de los 3 idiomas oficiales.
Si estas pensando en registrar una patente, desde Feliu N&I podemos ayudarte con todos los trámites necesarios.