Inspecciones sorpresa en el marco del proyecto de ley de lucha contra el fraude

Compartir:

Inspecciones marco proyecto ley de lucha contra el fraude

El pasado martes, 25 de mayo, el Congreso aprobó el proyecto de ley de lucha contra el fraude fiscal que seguirá su trámite en el Senado y que salva las inspecciones sorpresa de Hacienda.

En el mes de octubre el Tribunal Supremo anuló la capacidad de la Agencia Tributaria de realizar inspecciones “por sorpresa” en el domicilio de los contribuyentes por falta de autorización judicial, pero ahora parece que el gobierno pretende avalar dicha práctica mediante la modificación de la regulación del procedimiento inspector.

La sentencia mantenía que la autorización judicial de entrada debía de estar conectada con la existencia de un procedimiento inspector ya notificado al interesado, evitando de esta forma la entrada arbitraria regida por “corazonadas” por parte de los inspectores de hacienda.

Pues bien, en el texto en el que se está trabajando se incluye que, aunque se deberá disponer de autorización judicial por lo que la entrada en el domicilio deberá estar “debidamente justificada y motivada”, la solicitud y autorización judicial podrían practicarse antes del inicio formal del procedimiento.

Deberemos estar atentos la aprobación del texto final por parte de las Cortes puesto que dicha iniciativa podría llegar a considerarse inconstitucional, por la eventual violación de los derechos de los contribuyentes.

Otras Noticias

El salvador se moviliza para captar más inversión española

En junio de 2023, el Congreso de El Salvador aprobó la Ley de Creación de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones. Esta ley tiene como objetivo atraer más Inversión Extranjera Directa (IED), particularmente de origen español, dado que España es considerado el principal socio político y económico de El Salvador en Europa. Ambos

Leer más »

Andorra suspende la inversión extranjera en inmuebles

El Consejo de Ministros de Andorra ha aprobado una medida inmediata: la suspensión de autorizaciones de inversión extranjera en inmuebles. Esta decisión cuenta con el respaldo de 23 de los 28 parlamentarios del consejo general. Esta medida surge en respuesta al creciente interés de inversores extranjeros en propiedades inmobiliarias, y su objetivo principal es abordar

Leer más »
Scroll al inicio