Obligación de ingresar retenciones por los rendimientos del trabajo, pagos a profesionales e ingresos de alquileres en Francia

Compartir:

Retenciones por los rendimientos del trabajo

El sistema fiscal francés es territorial; tanto residentes como no residentes son grabados sobre sus ingresos generados en Francia y sobre las ganancias que provienen de empresas francesas.

A partir de 1 de enero de 2019 se estableció el régimen de ingreso de retenciones por parte de las empresas por cuenta del salario de sus trabajadores que sean residentes fiscales en Francia. No obstante, será necesario también confeccionar la declaración de la renda anual.
El porcentaje a ingresar lo comunica la Hacienda Francesa en base a la declaración de renta del año anterior.

– Trabajadores con residencia fiscal en Francia y seguridad social en España
Introducimos este caso puesto que es común ante la situación de desplazamiento o expatriación de un trabajador, el cual mantiene la nómina en España pero desarrolla su trabajo en Francia.

En este sentido, se deberá ingresar las retenciones de estos trabajadores por su consideración de residentes fiscales en Francia, mediante la confección de una “nómina espejo”, a través de la cual la Hacienda francesa pueda indicar el porcentaje de retención a ingresar.

El gobierno francés está tomando medidas económicas para frenar el impacto en sus ciudadanos y en las empresas del Covidien-19 pero, de momento, parece que el ingreso de las retenciones no ha quedado aplazado.

Otras Noticias

El salvador se moviliza para captar más inversión española

En junio de 2023, el Congreso de El Salvador aprobó la Ley de Creación de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones. Esta ley tiene como objetivo atraer más Inversión Extranjera Directa (IED), particularmente de origen español, dado que España es considerado el principal socio político y económico de El Salvador en Europa. Ambos

Leer más »

Andorra suspende la inversión extranjera en inmuebles

El Consejo de Ministros de Andorra ha aprobado una medida inmediata: la suspensión de autorizaciones de inversión extranjera en inmuebles. Esta decisión cuenta con el respaldo de 23 de los 28 parlamentarios del consejo general. Esta medida surge en respuesta al creciente interés de inversores extranjeros en propiedades inmobiliarias, y su objetivo principal es abordar

Leer más »
Scroll al inicio