Si traslada su residencia de un país no UE a España (Territorio UE) infórmese de las franquicias y exenciones de impuestos

Compartir:

residencia

Si hace un traslado de Residencia a España (Península e Islas Baleares) infórmese de las franquicias y exenciones de impuestos de las que puede beneficiarse.
Serán admitidos con franquicia de derechos de importación y exención de impuestos, los bienes y efectos personales importados por personas físicas que trasladen su residencia normal al territorio aduanero de la Unión Europea. Serán incluidos como bienes y efectos personales: los destinados al uso personal o necesidades del hogar, las provisiones que correspondan a un aprovisionamiento familiar normal (animales domésticos, instrumentos portátiles necesarios para el ejercicio de la profesión del interesado) y los vehículos automóviles de uso privado.
Para poder obtener el beneficio todos estos bienes tienen que estar en posesión del interesado y tratándose de bienes no consumibles, que hayan sido utilizados por él en el lugar de su antigua residencia normal durante al menos seis meses antes de la fecha en la que haya dejado de tener su residencia en el tercer país de procedencia y ser utilizados en los mismos usos en el nuevo hogar.
Para la importación de bienes con franquicia se formalizará mediante la declaración de importación (DUA).
La importación definitiva de los bienes y efectos se tiene que efectuar dentro del plazo de doce meses contados a partir de la fecha en que el interesado haya establecido su residencia normal en el territorio aduanero de la Comunidad.
Posteriormente a la Importación, durante el plazo de doce meses, los bienes personales admitidos no podrán ser objeto de préstamos, entrega de prenda, a título oneroso o gratuito sin que hayan sido informadas de ello las autoridades aduaneras.

Para más información sobre los requisitos y el procedimiento a seguir para obtener las franquicias y exenciones de impuestos, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Otras Noticias

El salvador se moviliza para captar más inversión española

En junio de 2023, el Congreso de El Salvador aprobó la Ley de Creación de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones. Esta ley tiene como objetivo atraer más Inversión Extranjera Directa (IED), particularmente de origen español, dado que España es considerado el principal socio político y económico de El Salvador en Europa. Ambos

Leer más »

Andorra suspende la inversión extranjera en inmuebles

El Consejo de Ministros de Andorra ha aprobado una medida inmediata: la suspensión de autorizaciones de inversión extranjera en inmuebles. Esta decisión cuenta con el respaldo de 23 de los 28 parlamentarios del consejo general. Esta medida surge en respuesta al creciente interés de inversores extranjeros en propiedades inmobiliarias, y su objetivo principal es abordar

Leer más »
Scroll al inicio