ECUADOR: Más cerca de la supresión de visado para ecuatorianos

Compartir:

supresión de visado para ecuatorianos

El pasado 11 de Noviembre de 2016 se firmó un acuerdo entre la UE y Ecuador que facilitará las relaciones comerciales entre ambos, lo que sin duda traerá muchos cambios y beneficios en sus relaciones comerciales, y además, esta medida va a suponer el inicio del proceso por el cual se suprimirá la necesidad de visado de corta duración para la entrada de los ciudadanos ecuatorianos a la Unión Europea.
Este hecho supondría una ventaja, no sólo para los ecuatorianos que deseen venir a España en calidad de turista, sino que la supresión del visado de corta duración por el que se permite circular por los estados que forman parte del espacio Schengen durante un periodo de máximo de 90 días, resultará beneficioso también para los familiares de comunitarios que quieran venir a España a reunirse con ellos.
Esto mismo ocurrió el año pasado con los ciudadanos Colombianos y Peruanos, que hoy en día pueden viajar por la UE con mayor libertad, sin necesidad de visado, cumpliendo únicamente con los requisitos de entrada, exigibles en frontera.
No obstante, la supresión de visados para Ecuador aún no es una realidad, pero este acuerdo supone un paso adelante para conseguirlo, ya que dará lugar al inicio de las negociaciones que podrían desembocar, en un futuro próximo, en la obtención de este beneficio para los nacionales de Ecuador.
Luego de la firma de este acuerdo en Bruselas y tras la aprobación posterior del Parlamento Europeo, entrará en vigor de manera provisional a la espera de su ratificación final por todos los países europeos.

Estamos a su disposición para ampliar esta información así como asesorarles en las gestiones necesarias.

Otras Noticias

El salvador se moviliza para captar más inversión española

En junio de 2023, el Congreso de El Salvador aprobó la Ley de Creación de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones. Esta ley tiene como objetivo atraer más Inversión Extranjera Directa (IED), particularmente de origen español, dado que España es considerado el principal socio político y económico de El Salvador en Europa. Ambos

Leer más »

Andorra suspende la inversión extranjera en inmuebles

El Consejo de Ministros de Andorra ha aprobado una medida inmediata: la suspensión de autorizaciones de inversión extranjera en inmuebles. Esta decisión cuenta con el respaldo de 23 de los 28 parlamentarios del consejo general. Esta medida surge en respuesta al creciente interés de inversores extranjeros en propiedades inmobiliarias, y su objetivo principal es abordar

Leer más »
Scroll al inicio