URUGUAY – Los CDI y los convenios de seguridad vigentes con Uruguay hacen más atractivas las inversiones

Compartir:

Los CDI y los convenios de seguridad

La apertura al mundo de un pequeño país como Uruguay trasciende el vínculo comercial que tiene con más de 160 países.

Los acuerdos y tratados de intercambio de información y de evitación de doble imposición responden a directrices de la OCDE con el fin -entre otros- de reducir la erosión de la base imponible, pero a la vez se insertan positivamente en la creciente internacionalización de las empresas.

Un adecuado uso de los CDI es parte de la ecuación empresarial a la hora de implantar su actividad en un país determinado, permitiendo optimizar su posición fiscal. Por ej., el CDI España – Uruguay abarca los impuestos al patrimonio, renta empresarial, renta personas físicas, renta no residentes. Es necesario considerar que Uruguay es uno de los pocos países -pese a algunas perforaciones puntuales- que sostiene el criterio territorial de fuente de la renta.

Es importante destacar que existen desde hace años exoneraciones impositivas muy grandes para los proyectos de inversión, siendo las mismas en la práctica fuentes de auto financiamiento de los emprendimientos.

Los convenios de seguridad social iberoamericano, del Mercosur y bilaterales con varios países de América y Europa, regulan, protegen y facilitan el traslado de directivos y trabajadores entre países.

Grupo de Consultoría de Uruguay brinda asesoramiento y apoyo a las empresas extranjeras en estas áreas así como en los aspectos migratorios necesario en la implantación de proyectos y empresas en Uruguay.

Sr. David Zak, Grupo Internacional de Consultoría de Uruguay (ICG Uruguay), partner de Feliu N&I en Uruguay.

Otras Noticias

El salvador se moviliza para captar más inversión española

En junio de 2023, el Congreso de El Salvador aprobó la Ley de Creación de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones. Esta ley tiene como objetivo atraer más Inversión Extranjera Directa (IED), particularmente de origen español, dado que España es considerado el principal socio político y económico de El Salvador en Europa. Ambos

Leer más »

Andorra suspende la inversión extranjera en inmuebles

El Consejo de Ministros de Andorra ha aprobado una medida inmediata: la suspensión de autorizaciones de inversión extranjera en inmuebles. Esta decisión cuenta con el respaldo de 23 de los 28 parlamentarios del consejo general. Esta medida surge en respuesta al creciente interés de inversores extranjeros en propiedades inmobiliarias, y su objetivo principal es abordar

Leer más »
Scroll al inicio