Acuerdo de libre comercio y de protección de la inversión entre la unión europea y singapur

Compartir:

Acuerdo de libre comercio y de protección de la inversión

Estos acuerdos suponen un paso importante hacia el impulso de las relaciones económicas y la cooperación de la UE y Singapur y conlleva una mayor presencia en la región del Sudeste Asiático. Se crearán nuevas oportunidades para los productores, trabajadores, agricultores y consumidores europeos mientras que, al mismo tiempo, promueve la cooperación y el multilateralismo.

Los mencionados acuerdos se centran en:

– Singapur eliminará los aranceles que quedan sobre los productos de la Unión Europea y se comprometerá a mantener sin cambios el actual acceso libre de derechos de aduana para el resto de productos de la UE.

– Mejorará e impulsará el comercio de bienes de productos electrónicos, productos alimenticios, servicios de ingeniería y productos farmacéuticos entre otros.
– Se incentivará el crecimiento de las energías responsables con el medio ambiente, eliminando los obstáculos comerciales para la tecnología verde y crear oportunidades para los servicios ambientales.

– Se protegerán los derechos de la UE y Singapur en lo que respecta la persecución de objetivos públicos tales como la protección de la salud pública, la seguridad y el medio ambiente.

El Acuerdo de Protección de las inversiones sustituirá a doce tratados de inversión bilaterales entre Estados Miembros de la UE y Singapur, estableciendo un marco común moderno de protección de las inversiones.

Fueron firmados el 19 de octubre de 2018 y, tras el consentimiento del Parlamento Europeo el pasado 13 de febrero de 2019, siguen su proceso de ratificación por parte de los Estados Miembros de la UE para su plena entrada en vigor.

Otras Noticias

El salvador se moviliza para captar más inversión española

En junio de 2023, el Congreso de El Salvador aprobó la Ley de Creación de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones. Esta ley tiene como objetivo atraer más Inversión Extranjera Directa (IED), particularmente de origen español, dado que España es considerado el principal socio político y económico de El Salvador en Europa. Ambos

Leer más »

Andorra suspende la inversión extranjera en inmuebles

El Consejo de Ministros de Andorra ha aprobado una medida inmediata: la suspensión de autorizaciones de inversión extranjera en inmuebles. Esta decisión cuenta con el respaldo de 23 de los 28 parlamentarios del consejo general. Esta medida surge en respuesta al creciente interés de inversores extranjeros en propiedades inmobiliarias, y su objetivo principal es abordar

Leer más »
Scroll al inicio