PARAGUAY: El banco central del Paraguay (BCP) presentó evaluación anual y perspectivas para el 2018

Compartir:

Banco central del paraguay

Paraguay seguirá entre los países de mayor dinamismo en la región, con una estimación de crecimiento de 4,3% para el 2017 y 4,5% para el próximo año. Así lo anunció el presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Fernández Valdovinos, durante la presentación de la conferencia «Paraguay: Evaluación 2017 y Perspectivas 2018», realizada el 12 de diciembre del presente año, en la Sala de Convenciones del BCP.

Fernández Valdovinos analizó el crecimiento económico nacional desde una perspectiva de corto y mediano plazo. Asimismo, abordó las proyecciones de inflación y la estabilidad del sistema financiero. Destacó que hubo un sólido crecimiento de la demanda interna y una significativa expansión de los indicadores relacionados al consumo, lo que se notó por el aumento de las ventas impulsado por los paraguayos. También resaltó la buena inversión en infraestructura y compra de bienes de capital.

La diversificación en las fuentes de crecimiento, dinámica explicada por sectores no tradicionales y por motores internos, tales como el sector manufacturero, en especial el de la maquila; la construcción y los servicios ha sido igualmente una de las notas resaltantes de la economía paraguaya.

Con relación a la inflación, continúa fluctuando en torno a la meta del 4% y el aumento de este indicador no representa un riesgo puesto que se concentra en unos pocos productos, principalmente del rubro frutihortícola, conocido por su volatilidad y que tiende a revertirse en el corto plazo. “Nuestra inflación sigue entre las más bajas de la región”.

Otras Noticias

El salvador se moviliza para captar más inversión española

En junio de 2023, el Congreso de El Salvador aprobó la Ley de Creación de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones. Esta ley tiene como objetivo atraer más Inversión Extranjera Directa (IED), particularmente de origen español, dado que España es considerado el principal socio político y económico de El Salvador en Europa. Ambos

Leer más »

Andorra suspende la inversión extranjera en inmuebles

El Consejo de Ministros de Andorra ha aprobado una medida inmediata: la suspensión de autorizaciones de inversión extranjera en inmuebles. Esta decisión cuenta con el respaldo de 23 de los 28 parlamentarios del consejo general. Esta medida surge en respuesta al creciente interés de inversores extranjeros en propiedades inmobiliarias, y su objetivo principal es abordar

Leer más »
Scroll al inicio