Voto favorable del senado de los Estados Unidos en relación al tratado para evitar la doble imposición entre España y Estados Unidos

Compartir:

Doble imposición entre España y Estados Unidos

Después de 30 años, el Pleno del Senado de los EEUU ha aprobado el Convenio para evitar la doble imposición entre España y EEUU, que prevé una importante rebaja fiscal para las empresas que operen en ambos países.
Dicho protocolo contempla cambios para facilitar las inversiones directas entre España y EEUU, entre las medidas:

– Se elimina la tributación en la fuente para dividendos, intereses y ganancias de capital, excepcionando las ganancias provenientes de los bienes inmuebles o las sociedades puramente patrimoniales.

– Se permite el traslado de los fondos de pensiones de un país al otro sin que estos estén sujetos a impuestos.

– Se establecen mecanismos de conciliación y procedimientos arbitrales para impedir el problema de la doble imposición, habitual en EEUU.

– Se anulan las retenciones en origen por los cánones, la cesión de derechos a través de licencias, siendo las especiales beneficiadas las empresas tecnológicas y farmacéuticas estadounidenses que operan en España.

Se prevé que entre en vigor este mismo año 2019 y que aplica a las operaciones que se realicen una vez publicada la vigencia del acuerdo.

Otras Noticias

El salvador se moviliza para captar más inversión española

En junio de 2023, el Congreso de El Salvador aprobó la Ley de Creación de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones. Esta ley tiene como objetivo atraer más Inversión Extranjera Directa (IED), particularmente de origen español, dado que España es considerado el principal socio político y económico de El Salvador en Europa. Ambos

Leer más »

Andorra suspende la inversión extranjera en inmuebles

El Consejo de Ministros de Andorra ha aprobado una medida inmediata: la suspensión de autorizaciones de inversión extranjera en inmuebles. Esta decisión cuenta con el respaldo de 23 de los 28 parlamentarios del consejo general. Esta medida surge en respuesta al creciente interés de inversores extranjeros en propiedades inmobiliarias, y su objetivo principal es abordar

Leer más »
Scroll al inicio