El 5 de junio de 2023 marcó un hito importante para la región del Istmo de Tehuantepec en México. En esa fecha, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el «Decreto por el que se fomenta la inversión de los contribuyentes que realicen actividades económicas productivas al interior de los Polos de Desarrollo para el Bienestar del Istmo de Tehuantepec». Este decreto tiene como objetivo principal impulsar un nuevo modelo de crecimiento económico que beneficie a toda la población del Istmo de Tehuantepec. El enfoque principal es atraer nuevas inversiones en actividades industriales que impulsen el crecimiento económico de la región.
Actividades Económicas Elegibles
El decreto establece una amplia gama de actividades económicas que son elegibles para recibir estímulos fiscales. Estas actividades incluyen:
- Eléctrica y electrónica
- Semiconductores
- Automotriz (con un enfoque en electromovilidad)
- Autopartes y equipo de transporte
- Dispositivos médicos
- Farmacéutica
- Agroindustria
- Equipo de generación y distribución de energía eléctrica (energías limpias)
- Maquinaria y equipo
- Tecnologías de la información y la comunicación
- Metales y petroquímica
- Cualquier otra actividad económica que sea determinada por la Junta de Gobierno del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
Requisitos para Obtener Beneficios Fiscales
Para acceder a los beneficios fiscales proporcionados por este decreto, las empresas deben cumplir con ciertos requisitos, que incluyen:
- Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
- Contar con un título de concesión vigente o ser propietario de una superficie dentro de algún Polo de Desarrollo para el Bienestar.
- Presentar el proyecto de inversión por el que se otorgó el título de concesión.
- Tener el domicilio fiscal en el Polo de Desarrollo de Bienestar donde desarrollen sus actividades económicas productivas.
Estímulos Fiscales Destacados
El decreto contempla varios estímulos fiscales significativos para las empresas que cumplan con los requisitos mencionados anteriormente. Algunos de los estímulos más relevantes incluyen:
- Un crédito fiscal que equivale al 100% del Impuesto Sobre la Renta (ISR) causado durante tres ejercicios fiscales, contados a partir de la obtención de la constancia emitida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Este crédito se reduce al 50% del ISR en los tres ejercicios fiscales subsecuentes, o hasta un 90% en caso de superar los niveles mínimos de empleo.
- Los contribuyentes que obtengan la constancia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público pueden efectuar la deducción inmediata del 100% del monto original de la inversión en bienes nuevos de activo fijo utilizados en los Polos de Desarrollo para el Bienestar para sus actividades económicas productivas.
- Un crédito fiscal equivalente al 100% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que deba pagarse por la enajenación de bienes, la prestación de servicios independientes o el otorgamiento del uso o goce temporal de bienes, durante cuatro años a partir de la entrada en vigor del decreto.
Registro de Interesados y Sesiones de Orientación
Para las empresas interesadas en aprovechar estos estímulos fiscales, se ha establecido un proceso que incluye el registro de interesados y sesiones de orientación. El registro de interesados se puede completar a través del formulario disponible en https//www.gob.mx/ciit mediante el correo electrónico polosdesarrollo@ciit.gob.mx desde el 26 al 30 de junio de 2023.
Las sesiones de orientación, que se llevarán a cabo el 26 y 27 de julio de 2023, están diseñadas para proporcionar información general sobre el procedimiento licitatorio.
Facilitación de Facilidades e Incentivos Fiscales
Además, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec puede promover ante las entidades federativas y municipales las acciones necesarias para que estas otorguen facilidades e incentivos fiscales a las empresas que realicen actividades económicas productivas al interior de los Polos de Desarrollo para el Bienestar.
Este decreto representa una oportunidad importante para promover el crecimiento económico en una región que busca diversificar su base industrial y generar empleo. Las empresas que cumplan con los requisitos y aprovechen estos estímulos fiscales pueden desempeñar un papel vital en el desarrollo económico del Istmo de Tehuantepec.
Mantente al tanto de las últimas actualizaciones y recursos relacionados con este decreto visitando nuestro sitio web regularmente. Si tienes alguna pregunta o necesitas asistencia en el proceso, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estamos aquí para ayudarte a aprovechar al máximo esta oportunidad y contribuir al bienestar económico de la región del Istmo de Tehuantepec.