El contrato de franquicia es un esquema altamente regulado, orientado a permitir la explotación por parte del franquiciatario de un formato de negocio exitoso y probado y a conformar una red de distribución altamente especializada. Para lograr lo anterior, los contratos de franquicia suelen incluir estipulaciones complejas que resulta fundamental comprender cabalmente.
Dentro de ellas destacan:
1. Cláusulas relacionadas con el licenciamiento, formas de explotación y comercialización de los DPI del franquiciante, incluyendo sus marcas y know-how.
2. Cláusulas referentes a la asignación territorial.
3. Reglas atinentes a la operación del formato de negocio, incluyendo compromisos de capacitación/actualización, cumplimiento cabal de estipulaciones contractuales y de los estándares contenidos en los manuales de operación.
4. Formas de remuneración con cargo al franquiciatario, incluyendo derechos de entrada, royalties, eventuales aportes a fondos de publicidad, pago de suministros, etc.
5. Obligaciones de exclusiva, no competencia y no cesión a cargo del franquiciatario.
6. Estipulaciones sobre vigencia del contrato, renovación del vínculo y causales de terminación anticipada.
7. Cláusulas misceláneas, incluyendo las de ley aplicable, solución de controversias, separabilidad, no renuncia y modificación por escrito.
Sr. José Luis Reyes de Reyes & Reyes Abogados (ICG Colombia).