POLONIA: Cambios en el impuesto a las ganancias vigentes 2018

Compartir:

Impuesto

A partir de 2018, se introdujo un paquete de modificaciones en la Ley del Impuesto sobre Sociedades (en lo sucesivo, la Ley CIT) y la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (en lo sucesivo, la Ley PIT), que afecta significativamente la liquidación de estos impuestos. El alcance de las enmiendas es muy amplio, por lo tanto, solo se han presentado cambios seleccionados, con el mayor impacto potencial en los contribuyentes. A menos que se indique lo contrario, los cambios descritos son efectivos desde el 1 de enero de 2018 (o desde el comienzo del primer año fiscal del contribuyente que comienza después de esta fecha). Enumeramos estos cambios e invitamos a todos a que se pongan en contacto con nosotros para obtener más información.

1. Los costos de los servicios intangibles
2. Costos de financiamiento de la deuda
3. Impuesto mínimo sobre bienes inmuebles comerciales
4. Identificación de las dos fuentes de ingresos
5. Reestructuración y optimización impositiva
6. Desgravación de I + D
7. Depreciación única
8. Lista de tasas de depreciación
9. Tax Capital Group (TCG)
10. Programas de incentivos
11. 50% de los gastos deducibles para los autores
12. Exenciones de PIT
13. Avances de CIT y PIT
14. Umbral del impuesto a las ganancias
15. Cambios en el impuesto a la renta a tasa fija

Fuente: RSM Polonia

Otras Noticias

El salvador se moviliza para captar más inversión española

En junio de 2023, el Congreso de El Salvador aprobó la Ley de Creación de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones. Esta ley tiene como objetivo atraer más Inversión Extranjera Directa (IED), particularmente de origen español, dado que España es considerado el principal socio político y económico de El Salvador en Europa. Ambos

Leer más »

Andorra suspende la inversión extranjera en inmuebles

El Consejo de Ministros de Andorra ha aprobado una medida inmediata: la suspensión de autorizaciones de inversión extranjera en inmuebles. Esta decisión cuenta con el respaldo de 23 de los 28 parlamentarios del consejo general. Esta medida surge en respuesta al creciente interés de inversores extranjeros en propiedades inmobiliarias, y su objetivo principal es abordar

Leer más »
Scroll al inicio