La primera ministra inglesa, Theresa May, ha manifestado en varias ocasiones su compromiso para que los ciudadanos europeos mantengan sus derechos en el país, después de que el Brexit se materialice el próximo 29 de marzo de 2019. Se prevé que el periodo de transición sea de 21 meses (se alargará hasta el 31 de diciembre de 2021).
Para aquellos ciudadanos de países que forman parte de la Unión Europea que residan en el Reino Unido, el gobierno británico ya ha hecho publicas las condiciones para optar al estatus de asentado (si hace más de 5 años que residen en Inglaterra) o pre-asentado (si hace menos de 5 años) cuando el Reino Unido abandone la Unión Europea.
A la larga, el estatus de asentado y pre-asentado acaba siendo el mismo: una vez pasen cinco años de pre-aentado deberá solicitar, sin costes adicionales, el de asentado. Para obtener estos estatus únicamente será necesario lo siguiente:
• Nombre y apellidos del solicitante
• Dirección de residencia en el Reino Unido
• Demostrar que no se tienen antecedentes penales
• Pago de 65 libras (73 euros).
Se calcula que más de 3 millones de ciudadanos europeos harán la solicitud, una vez esté disponible, seguramente a finales de año.