Suspensión temporal a la entrada de extranjeros en Estados Unidos

Compartir:

Suspensión temporal a la entrada de extranjeros en EEUU

El pasado día 22 de abril de 2020, el presidente Donald Trump firmó una proclamación presidencial implementando una suspensión temporal a la entrada de extranjeros en Estados Unidos a partir del día 23 de abril de 2020 durante 60 días, con el fin de proteger a sus ciudadanos y preservar los recursos médicos de los que disponen.

Las personas a las que afecta esta proclamación presidencial son, entre otras, las siguientes:

– Los que se encuentren fuera de Estados Unidos a partir de las 11:59 p.m. EDT del 23 de abril de 2020;

– Los que no posean una visa de inmigrante válida en la fecha de efecto de la suspensión; y

– Los que no tengan otros tipos de documentos oficiales, como una carta de transporte, una hoja de embarque o un documento de libertad condicional anticipada, que sean válidos cuando la proclamación entre en vigor.

Entre las excepciones a esta medida encontramos:

– Los residentes permanentes legales en el país;

– Los extranjeros que posean un visado de inmigrante como profesionales de la salud, investigadores médicos u otros trabajadores «esenciales», junto con sus cónyuges e hijos a cargo.

– Los extranjeros que soliciten entrar en los EE.UU. como inversionistas EB-5;

– Los cónyuges e hijos dependientes de ciudadanos estadounidenses;

– Los nacionales extranjeros cuya entrada favorecería importantes objetivos de aplicación de la ley, y aquellos cuya entrada se considere de interés nacional.

– Los miembros de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, así como sus cónyuges e hijos acompañantes;

– Los nacionales extranjeros que buscan entrar como Inmigrantes Especiales en la clasificación SI o SQ, junto con sus cónyuges e hijos; y

Para cualquier duda al respecto no dude en ponerse en contacto con nosotros al siguiente correo electrónico: comunicación@feliu.biz

Otras Noticias

El salvador se moviliza para captar más inversión española

En junio de 2023, el Congreso de El Salvador aprobó la Ley de Creación de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones. Esta ley tiene como objetivo atraer más Inversión Extranjera Directa (IED), particularmente de origen español, dado que España es considerado el principal socio político y económico de El Salvador en Europa. Ambos

Leer más »

Andorra suspende la inversión extranjera en inmuebles

El Consejo de Ministros de Andorra ha aprobado una medida inmediata: la suspensión de autorizaciones de inversión extranjera en inmuebles. Esta decisión cuenta con el respaldo de 23 de los 28 parlamentarios del consejo general. Esta medida surge en respuesta al creciente interés de inversores extranjeros en propiedades inmobiliarias, y su objetivo principal es abordar

Leer más »
Scroll al inicio