Visa EB-5: Un programa de inversión inmigrante

Compartir:

Visa EB-5

EB-5 es un programa de Inversionista Inmigrante, creado por el Gobierno de los Estados Unidos el cual pretende promover la inversión extranjera en negocios de los EEUU.

Aquellos ciudadanos extranjeros que decidan invertir en un negocio que cree empleo para los trabajadores americanos, y sus familias serán elegibles para convertirse en residentes permanentes de los Estados Unidos.

Para poder optar por este tipo de visado hay que cumplir dos requisitos previos:

– Hacer la inversión necesaria en una empresa comercial ubicada en los Estados Unidos (entre 1 millón y 500.000$ dependiendo de la zona en la que se ubique la empresa en la que se haga la inversión).

– Crear un mínimo de 10 empleos permanentes de tiempo completo para trabajadores americanos.
A través de la inversión, los empresarios y sus cónyuges e hijos solteros menores de 21 años, son elegibles para solicitar la residencia permanente (“Green card”) bajo una única petición.

Los beneficios que ofrece la visa EB-5 son los siguientes:

– Recibir de regreso la cantidad total de su inversión al cabo de 5 años
– Vivir y trabajar en cualquier lugar de los EE.UU
– No hay restricciones de viaje
– No se requieren habilidades lingüísticas
– No se requiere experiencia en negocios o entrenamiento especial
– Capacidad para iniciar un negocio, asistir a la escuela o incluso retirarse
– Posibilidad de patrocinar la residencia permanente para familiares

Otras Noticias

El salvador se moviliza para captar más inversión española

En junio de 2023, el Congreso de El Salvador aprobó la Ley de Creación de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones. Esta ley tiene como objetivo atraer más Inversión Extranjera Directa (IED), particularmente de origen español, dado que España es considerado el principal socio político y económico de El Salvador en Europa. Ambos

Leer más »

Andorra suspende la inversión extranjera en inmuebles

El Consejo de Ministros de Andorra ha aprobado una medida inmediata: la suspensión de autorizaciones de inversión extranjera en inmuebles. Esta decisión cuenta con el respaldo de 23 de los 28 parlamentarios del consejo general. Esta medida surge en respuesta al creciente interés de inversores extranjeros en propiedades inmobiliarias, y su objetivo principal es abordar

Leer más »
Scroll al inicio