WEBINAR 14 Julio: «¿Cómo viajar y desplazar al personal de forma segura?»

Compartir:

Webinar: ¿Cómo viajar y desplazar al personal de forma segura?

El pasado 14 de julio celebramos el webinar “Pautas para Retomar la Actividad, La Movilidad Internacional y los Desplazamientos Seguros” organizado conjuntamente con International SOS y Amec.

Nos complace adjuntarles un breve resumen con algunas pinceladas que los ponentes hicieron durante la celebración:

Esta crisis sanitaria global comporta muchas dificultades en la movilidad y la operativa internacional. Las empresas deben ahora optimizar su estrategia y sus políticas para garantizar la salud, seguridad y bienestar de sus empleados, al tiempo que garantiza la continuidad de su actividad. Es por ello que hemos celebrado esta semana una sesión en la que hemos explicado a más de una veintena de empresas cómo operar, desplazar al personal y viajar de forma segura.

Existen problemas de inseguridad en algunos mercados, se cierran fronteras por los efectos de la pandemia, surgen dificultades para el retorno de los expatriados… Las empresas industriales continúan operando pero ahora “lo tienen que hacer contemplando bien la situación y con responsabilidad”, ha explicado el subdirector de amec, Diego Guri. En este sentido, Montserrat Feliu, nuestra experta en movilidad internacional y socia -directora de FeliuN&I, ha afirmado que los problemas de movilidad que ha generado la pandemia han demostrado nuevamente “la importancia de contar con personas autóctonas en los lugares donde las empresas tienen filiales”, para evitar los problemas de desplazamiento. A la vez, tener equipos de distintas nacionalidades en la sede permite que estas personas puedan entrar en sus respectivos países de origen con menores restricciones. En muchos casos, ello requiere realizar una buena formación del personal del país en el que se está implantando una empresa industrial.

Para sortear algunos de los problemas que pueden acontecer, International SOS se encarga que emitir alertas a las empresas sobre lo que está ocurriendo en los países en los que tienen destinado a su personal, a la vez que se encargan de impatriar de forma urgente o solucionar situaciones inesperadas, tal y como han detallado los responsables de International SOS Javier Mollá Ayuso y Ricardo Lenoir-Grand Pons.

Las repercusiones de la pandemia en los países, lejos de aclarase, siguen evolucionando, por lo que estar en alerta sobre el entorno en el que se encuentran nuestros empleados seguirá formando parte en los próximos meses de la operativa internacional de todas las actividades internacionalizadas.

Otros Actos y Jornadas

El salvador se moviliza para captar más inversión española

En junio de 2023, el Congreso de El Salvador aprobó la Ley de Creación de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones. Esta ley tiene como objetivo atraer más Inversión Extranjera Directa (IED), particularmente de origen español, dado que España es considerado el principal socio político y económico de El Salvador en Europa. Ambos

Leer más »

Feliu N&I participa en el II Congreso de IUYA celebrado en Barcelona

Feliu N&I ha estado presente en la II edición del Congreso IUYA (International Union Young Accountant) que se ha celebrado en la ciudad de Barcelona los días 13,14 y 15 de septiembre. Montserrat Feliu, socia directora de FN&I y Expat presentó la ponencia “Posting of employees to Spain: Immigration, Labour and Tax Issues”. Una oportunidad

Leer más »
Scroll al inicio