Asignación del número de identidad de extranjero (NIE) y otros trámites de extranjería

Compartir:

Asignación NIE extranjero y otros trámites

Hoy en día, muchas personas comunitarias o extranjeras que, por sus intereses económicos, profesionales o personales, necesitan efectuar determinadas operaciones en España, para las cuales necesitan tener asignado un número personal, único y exclusivo llamado NIE (Número Identificación el Extranjero). Algunas de las operaciones más comunes para las cuales se requiere el NIE son, por ejemplo, las operaciones societarias o de inversión inmobiliaria, la apertura de una cuenta bancaria, la compra de un vehículo o el alta en la Seguridad Social para poder ocupar un puesto de trabajo en España.

Este número personal es necesario por ser el identificador de la persona extranjera, y figurará en todos los documentos que se le expidan o tramiten, así como en las diligencias que se estampan a la tarjeta de identidad o pasaporte. Los extranjeros pueden solicitar la asignación del NIE en la Dirección General de la Policía o en la Oficina de Extranjería, directamente o a través de las oficinas consulares de España en el exterior, personalmente o mediante representante.

Actualmente, este trámite se ha convertido en un proceso lento por la actual dificultad de obtención de citas para tramitar la asignación de NIE en los organismos competentes. Por este motivo, contar con los servicios de una consultoría especializada en temas de extranjería permite agilizar y llevar a cabo con éxito esta gestión.

Para mayor información, no dudes en contactarnos: comunicacion@feliu.biz

Otras Noticias

El salvador se moviliza para captar más inversión española

En junio de 2023, el Congreso de El Salvador aprobó la Ley de Creación de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones. Esta ley tiene como objetivo atraer más Inversión Extranjera Directa (IED), particularmente de origen español, dado que España es considerado el principal socio político y económico de El Salvador en Europa. Ambos

Leer más »

Andorra suspende la inversión extranjera en inmuebles

El Consejo de Ministros de Andorra ha aprobado una medida inmediata: la suspensión de autorizaciones de inversión extranjera en inmuebles. Esta decisión cuenta con el respaldo de 23 de los 28 parlamentarios del consejo general. Esta medida surge en respuesta al creciente interés de inversores extranjeros en propiedades inmobiliarias, y su objetivo principal es abordar

Leer más »
Scroll al inicio