Beneficios fiscales sociedades en Colombia – Ley 1429/2010

Compartir:

Beneficios fiscales sociedades en Colombia

La ley 1429/2010 permite a las sociedades colombianas que cumplen una serie de requisitos disminuir la tasa del impuesto sobre la renta de personas físicas (esta ley no aplica para el Impuesto CREE o Impuesto de Equidad).

La tasa general del Impuesto sobre la renta de las personas jurídicas es del 25% para el periodo 2015, la cual se ve reducida para las sociedades que cumplen los requisitos de esta Ley.

Ahora bien, la posibilidad de acogerse a estos beneficios está ligada al cumplimiento de unos requisitos y de unas obligaciones contables.

• Poseer un monto de activos totales de 5.000 salarios mínimos legales vigentes. (Año 2015 $3.221.750.000)

• No Tener más de 50 trabajadores vinculados laboralmente. Según concepto Dian 37427 de junio de 2014, el número de trabajadores se puede reducir o aumentar durante el año, lo importante es que no supere de 50 empleados, pero advierte que el beneficio se pierde si no tiene ningún empleado al 31 de diciembre. Adicionalmente, para cumplir con el número de empleados, estos deben estar vinculados laboralmente con contrato a termino indefinido o a termino fijo.

• Realizar la renovación del registro mercantil, dentro de los 3 primeros meses de cada año.

• Cumplir con la obligación legal de pagar oportunamente los aportes a la seguridad social.

• Cumplir con la obligación legal de presentar las declaraciones tributarias y pagar oportunamente los impuestos.

• Presentar a la DIAN antes del 31 de diciembre del correspondiente año de inicio de beneficio de progresividad, los siguientes documentos: Certificado de existencia y representación legal, certificación expedida por el Representante Legal, en la cual se indique la intención de acogerse al beneficio, el monto de activos, numero de trabajadores, dirección domicilio, escritura de constitución

Otras Noticias

El salvador se moviliza para captar más inversión española

En junio de 2023, el Congreso de El Salvador aprobó la Ley de Creación de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones. Esta ley tiene como objetivo atraer más Inversión Extranjera Directa (IED), particularmente de origen español, dado que España es considerado el principal socio político y económico de El Salvador en Europa. Ambos

Leer más »

Andorra suspende la inversión extranjera en inmuebles

El Consejo de Ministros de Andorra ha aprobado una medida inmediata: la suspensión de autorizaciones de inversión extranjera en inmuebles. Esta decisión cuenta con el respaldo de 23 de los 28 parlamentarios del consejo general. Esta medida surge en respuesta al creciente interés de inversores extranjeros en propiedades inmobiliarias, y su objetivo principal es abordar

Leer más »
Scroll al inicio