BRASIL: La entrada de Brasil en la OCDE podría impactar el sistema tributario del país

Compartir:

OCDE

El ingreso de Brasil en la OCDE, la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico, compuesta por 34 países y con sede en París y considerada como el club de los ricos, podría impactar el sistema tributario nacional.

El pasado mes de febrero, el Ministro de Hacienda, Henrique Meirelles y el Presidente del Banco Central, Ilan Goldfajn se reunieron con el secretario general de la institución, Ángel Gurría, a fin de evaluar el potencial de Brasil para alinearse a las reglas tributarias de la OCDE.

El país es candidato a afiliarse a la OCDE y formalizó su petición a finales de mayo del año pasado.

Diversos abogados y expertos locales comentan que entre las consideraciones que plantea la entrada de Brasil en la OCDE, está que el país se verá obligado a modificar su sistema tributario actual, que no se asemeja al de la realidad mundial. La multiplicidad de tributos que hay en el país se tendrían que simplificar y posiblemente crear algo similar al IVA, impuesto general que se aplica sobre bienes y servicios.

Actualmente, Brasil es uno de los Socios Clave más activos de la OECD y miembro del Centro de Desarrollo de la OCDE.

Publicación editada. Fuente y artículo original: Folha de Sao Paulo 27/02/2018.

Otras Noticias

El salvador se moviliza para captar más inversión española

En junio de 2023, el Congreso de El Salvador aprobó la Ley de Creación de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones. Esta ley tiene como objetivo atraer más Inversión Extranjera Directa (IED), particularmente de origen español, dado que España es considerado el principal socio político y económico de El Salvador en Europa. Ambos

Leer más »

Andorra suspende la inversión extranjera en inmuebles

El Consejo de Ministros de Andorra ha aprobado una medida inmediata: la suspensión de autorizaciones de inversión extranjera en inmuebles. Esta decisión cuenta con el respaldo de 23 de los 28 parlamentarios del consejo general. Esta medida surge en respuesta al creciente interés de inversores extranjeros en propiedades inmobiliarias, y su objetivo principal es abordar

Leer más »
Scroll al inicio