¿Cómo ser un nómada digital en España?

Compartir:

Nómada digital en España

Los trabajadores extranjeros que trabajan a distancia desde aquí, para regularizar su estancia tienen que solicitar un visado de trabajo por cuenta propia, mediante el cual autoriza al titular a residir de forma temporal en España por un periodo inicial de un año (prorrogable un año más), desde la entrada en el territorio nacional y ejercer una actividad lucrativa laboral o profesional por cuenta propia.

 Requisitos y proceso:
– Ser mayor de 16 años.
– El solicitante tendrá que presentarse en la Oficina Consular para solicitar la autorización de residencia y trabajo por cuenta propia, la resolución del cual corresponde a la Delegación o Subdelegación del Gobierno competente.
– Una vez que haya sido dictada la autorización, el interesado tiene que presentar su solicitud de visado de residencia y trabajo por cuenta propia, acompañado de su pasaporte valido, certificado médico, certificación de no poseer antecedentes penales, títulos que demuestren la capacidad del solicitante para ejercer la profesión independiente, en la Delegación o Subdelegación del Gobierno competente.
– Después la delegación, si considera pertinente le gritará para una entrevista personal o presentación de documentación adicional.
– El Consulado remitirá la documentación presentada a las autoridades competentes españolas para la consideración y estudios del expediente laboral presentado.

La aprobación de la solicitud de visado de trabajo por cuenta propia se notificará por escrito al interesado, y en este caso el solicitante tiene que comparecer en el plazo de un mes desde la notificación por parte del Consulado para iniciar la tramitación del visado.

Las personas que desean acogerse a este visado, tendrán que demostrar que poseen suficiente solvencia económica o en su defecto, que cuentan con el apoyo de una entidad bancaria para poder establecerse en España.

La petición de este trámite se tiene que realizar con previsión, puesto que la aprobación de la autorización inicial puede demorar varios meses a hacerse efectiva.

Otras Noticias

El salvador se moviliza para captar más inversión española

En junio de 2023, el Congreso de El Salvador aprobó la Ley de Creación de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones. Esta ley tiene como objetivo atraer más Inversión Extranjera Directa (IED), particularmente de origen español, dado que España es considerado el principal socio político y económico de El Salvador en Europa. Ambos

Leer más »

Andorra suspende la inversión extranjera en inmuebles

El Consejo de Ministros de Andorra ha aprobado una medida inmediata: la suspensión de autorizaciones de inversión extranjera en inmuebles. Esta decisión cuenta con el respaldo de 23 de los 28 parlamentarios del consejo general. Esta medida surge en respuesta al creciente interés de inversores extranjeros en propiedades inmobiliarias, y su objetivo principal es abordar

Leer más »
Scroll al inicio