Conflicto grandes tenedores; penalizaciones y bonificaciones en la nueva propuesta de Ley de la vivienda

Compartir:

Conflicto grandes tenedores

El PSOE ha presentado una propuesta de ley de vivienda en la que se asumen bonificaciones en el IRPF a propietarios que hagan descuentos o alquilen en determinadas condiciones, mientras que se establecen penalizaciones para quienes no lo hagan, al mismo tiempo que redefinen la consideración de “grandes tenedores”.

El concepto de “grandes tenedores” fue fijado en el Decreto de la Vivienda aprobado por el Gobierno en Marzo de 2019 para aquellos propietarios que disponían de más de 10 viviendas. Ahora, esta propuesta de ley, aunque sin modificar la norma previa, establece penalizaciones o bonificaciones a aquellos propietarios que dispongan de 4 inmuebles o más, por lo que hace que replanteemos este concepto fijado en la norma del 2019.
La traducción práctica a los efectos punitivos de dicha propuesta de ley se resume en la capacidad de los ayuntamientos de aplicar un recargo en el recibo del IBI de hasta el 50% a aquellos inmuebles de uso residencial que se encuentren desocupados durante 2 o más años. No obstante, se establecen excepciones a los años de desocupación cuando la misma se deba a:

– Motivos laborales de traslado temporal
– Cambios de domicilio por razones de dependencia, salud o emergencia social
– Cuando se trate de segundas residencias, con un máximo de 4 años de desocupación continuada
– Viviendas en rehabilitación
– Viviendas objeto de litigio

Como propuesta de ley, esta debe pasar los trámites parlamentarios pertinentes antes de ser aprobada por el Congreso, así que estaremos atentos a la evolución de las negociaciones y a la publicación final del texto.

Otras Noticias

El salvador se moviliza para captar más inversión española

En junio de 2023, el Congreso de El Salvador aprobó la Ley de Creación de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones. Esta ley tiene como objetivo atraer más Inversión Extranjera Directa (IED), particularmente de origen español, dado que España es considerado el principal socio político y económico de El Salvador en Europa. Ambos

Leer más »

Andorra suspende la inversión extranjera en inmuebles

El Consejo de Ministros de Andorra ha aprobado una medida inmediata: la suspensión de autorizaciones de inversión extranjera en inmuebles. Esta decisión cuenta con el respaldo de 23 de los 28 parlamentarios del consejo general. Esta medida surge en respuesta al creciente interés de inversores extranjeros en propiedades inmobiliarias, y su objetivo principal es abordar

Leer más »
Scroll al inicio