Declaraciones informativas por la tenencia de bienes y derechos en el extranjero y operaciones internacionales

Compartir:

Declaraciones informativas tenencia bienes y derechos extranjero

Anualmente existe la obligación de información de la tenencia de bienes y derechos situados en el extranjero, que debe cumplimentarse ante diferentes administraciones.
Las obligaciones, por orden de vencimiento, se concretan en las declaraciones informativas siguientes:

 FORMULARIO ETE

 Se informan las transacciones económicas y saldos de activos y pasivos financieros con el exterior atendiendo a ciertos límites.
 Ante el Banco de España.
 Plazo: finaliza el 20-01-2021.
 Es necesario recordar que para la presentación del Modelo ETE es imprescindible disponer de firma electrónica, mediante certificado electrónico o a través del DNI electrónico.

 FORMULARIO D-6

 Declaración de titulares de inversión española en el exterior en valores negociables.
 Ante el Ministerio de Economía.
 Plazo: finaliza el 31-01-2021.

 MODELO 720
 Declaración informativa sobre bienes y derechos situados en el extranjero
 Ante la AEAT
 Plazo: finaliza el 31-03-2021.

Para estudiar la obligación que eventualmente pueden tener en relación a la presentación de dichos modelos, será necesario que se requiera a los bancos extranjeros depositarios de los activos la información siguiente:

1. Extracto de los movimientos registrados por las cuentas corrientes, de ahorro, a plazo o similares, desde 01-01-2020 hasta 31-12-2020.

2. Posición patrimonial de la cartera de cuentas y valores a 31-12-2020.

3. Relación de movimientos de compra y venta de activos financieros producidos desde 01-01-2020 hasta 31-12-2020.

4. Cualquier formulario, informe, reporting o equivalente que produzca la entidad a los efectos de preparar las citadas declaraciones.

En FELIU podemos ayudarles con el cumplimiento de estas obligaciones. Será necesario que nos contacten en el email cgomez@feliu.biz o llamen directamente al teléfono 93 875 46 60.

Otras Noticias

El salvador se moviliza para captar más inversión española

En junio de 2023, el Congreso de El Salvador aprobó la Ley de Creación de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones. Esta ley tiene como objetivo atraer más Inversión Extranjera Directa (IED), particularmente de origen español, dado que España es considerado el principal socio político y económico de El Salvador en Europa. Ambos

Leer más »

Andorra suspende la inversión extranjera en inmuebles

El Consejo de Ministros de Andorra ha aprobado una medida inmediata: la suspensión de autorizaciones de inversión extranjera en inmuebles. Esta decisión cuenta con el respaldo de 23 de los 28 parlamentarios del consejo general. Esta medida surge en respuesta al creciente interés de inversores extranjeros en propiedades inmobiliarias, y su objetivo principal es abordar

Leer más »
Scroll al inicio