EXPAT: Transposición de la directiva europea sobre el desplazamiento de trabajadores en el marco de una prestación de servicios trasnacional

Compartir:

desplazamiento de trabajadores

Todos los Estados miembros, excepto Croacia, han comunicado sus medidas de transposición a la Comisión. Sobre esta base, la Comisión está evaluando si la Directiva se ha transpuesto correctamente.

La Comisión lleva a Croacia ante el TJUE por no haberle comunicado las medidas adoptadas para transponer a su ordenamiento jurídico nacional el Derecho de la UE relativo a la garantía de cumplimiento de la Directiva sobre el desplazamiento de los trabajadores (Directiva 2014/67/UE), casi un año después de expirado el plazo para su transposición. La Directiva 2014/67/UE, conocida también como la «Directiva sobre la garantía de cumplimiento», proporciona importantes instrumentos para combatir las elusiones y los abusos de la normativa de la UE sobre el desplazamiento de los trabajadores, así como para mejorar la cooperación administrativa y el intercambio de información entre los Estados miembros para este fin.

La transposición correcta y oportuna de la Directiva es, por lo tanto, esencial a la hora de combatir el fraude y los abusos en el ámbito del desplazamiento de los trabajadores, en interés de todos los Estados miembros, las empresas y los trabajadores.

Aunque la Comisión envió una carta de emplazamiento en septiembre de 2016 y un dictamen motivado en febrero de 2017 solicitando a Croacia que le comunicara sus medidas de transposición, las autoridades croatas no lo han hecho aún.

ExpatFeliu queda a su disposición para más información al respecto.

Otras Noticias

El salvador se moviliza para captar más inversión española

En junio de 2023, el Congreso de El Salvador aprobó la Ley de Creación de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones. Esta ley tiene como objetivo atraer más Inversión Extranjera Directa (IED), particularmente de origen español, dado que España es considerado el principal socio político y económico de El Salvador en Europa. Ambos

Leer más »

Andorra suspende la inversión extranjera en inmuebles

El Consejo de Ministros de Andorra ha aprobado una medida inmediata: la suspensión de autorizaciones de inversión extranjera en inmuebles. Esta decisión cuenta con el respaldo de 23 de los 28 parlamentarios del consejo general. Esta medida surge en respuesta al creciente interés de inversores extranjeros en propiedades inmobiliarias, y su objetivo principal es abordar

Leer más »
Scroll al inicio