Impacto del Brexit sobre los derechos de Propiedad Industrial

Compartir:

Impacto del Brexit sobre los derechos de Propiedad Industrial

Los efectos que provoca el BREXIT se extienden a todos los ámbitos, incluido el ámbito de los derechos de propiedad industrial. No debe olvidarse que la labor de la Unión Europea en el ámbito de los derechos de propiedad industrial ha sido intensa tanto desde el punto de vista de la armonización de las legislaciones nacionales como en la creación de nuevos títulos de propiedad industrial en el ámbito europeo.

Tras el BREXIT los títulos de propiedad industrial concedidos por el Estado Británico continuarán produciendo efectos. Pero, a partir del BREXIT, el Reino Unido dejará de estar vinculado por las directivas de armonización de los derechos de propiedad industrial por lo que podrá modificar su legislación interna sin sujeción al Derecho de la UE; del mismo modo dejará de ser vinculante la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la UE dictada a resolver cuestiones prejudiciales relacionadas con dichas directivas.

Hasta el momento las marcas de la UE producen un efecto unitario en todo el territorio de la Unión, pero, a partir de la salida efectiva del Reino Unido, los empresarios que en la actualidad son titulares de estos derechos de propiedad industrial con efectos a toda la UE dejarán de estar protegidos en el mercado británico. Se prevé que las autoridades británicas reconozcan un derecho de propiedad industrial nacional a todos aquellos sujetos, que en el momento de producirse el abandono efectivo de Reino Unido de la Unión Europea, sean titulares de alguno de estos títulos de propiedad industrial de la Unión. Ahora bien, estos derechos deberán regularse a través de la normativa interna que el Reino Unido elabore. Es decir, a partir de la salida efectiva, los titulares deberán solicitar, a parte del título de la Unión Europea, un título nacional Británico a fin de que sean reconocidos en dicho país.

Mientras no se produzca el abandono efectivo de la Unión europea por parte del Reino Unido, los derechos de propiedad industrial nacionales del Reino Unido seguirán estando sujetos al Derecho de la Unión Europea.

Otras Noticias

El salvador se moviliza para captar más inversión española

En junio de 2023, el Congreso de El Salvador aprobó la Ley de Creación de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones. Esta ley tiene como objetivo atraer más Inversión Extranjera Directa (IED), particularmente de origen español, dado que España es considerado el principal socio político y económico de El Salvador en Europa. Ambos

Leer más »

Andorra suspende la inversión extranjera en inmuebles

El Consejo de Ministros de Andorra ha aprobado una medida inmediata: la suspensión de autorizaciones de inversión extranjera en inmuebles. Esta decisión cuenta con el respaldo de 23 de los 28 parlamentarios del consejo general. Esta medida surge en respuesta al creciente interés de inversores extranjeros en propiedades inmobiliarias, y su objetivo principal es abordar

Leer más »
Scroll al inicio