El impuesto de sociedades sube en el Reino Unido del 19% al 25%

Compartir:

impuesto de sociedades

El Gobierno del Reino Unido se ve en la obligación de buscar recursos para tapar el agujero de las finanzas públicas (déficit del 5,4% en 2022) con el objetivo de incrementar la recaudación en unos 12.000 millones de libras durante el ejercicio 2023-2024.

Las compañías que presenten un beneficio de hasta 50.000 libras seguirán con la tasa del 19% mientras que las compañías que superen los 250.000 libras, en torno a un 10% del total, pasarán a tributar un 25%. Las compañías que queden en medio de estos dos rangos abonarán la parte proporcional. Estas medidas se implementaron el pasado mes de Abril de 2023, dejando un margen de 9 meses para que las empresas puedan adaptar sus cuentas. En el caso de grandes compañías, la situación es diferente ya que estas tienen un calendario diferente y acuerdan con la Administración anticipos del impuesto.

El impuesto sobre beneficios se carga sobre las empresas locales, las compañías extranjeras que tienen una sucursal u oficina en Reino Unido, clubes y cooperativas. Además de esta subida, se mantiene el alza de 1,25 puntos porcentuales adicionales en el pago de dividendos, que ya comenzó a aplicarse en abril de 2022. La medida supone unos mil millones de libras más en recaudación. Este cambio puede afectar a la consideración de Reino Unido para hacer negocios.

 

Si deseas más información al respecto, ¡no dude en contactar con nosotros!

www.feliu.biz | comunicación@feliu.biz | 93 875 46 60

Otras Noticias

El salvador se moviliza para captar más inversión española

En junio de 2023, el Congreso de El Salvador aprobó la Ley de Creación de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones. Esta ley tiene como objetivo atraer más Inversión Extranjera Directa (IED), particularmente de origen español, dado que España es considerado el principal socio político y económico de El Salvador en Europa. Ambos

Leer más »

Andorra suspende la inversión extranjera en inmuebles

El Consejo de Ministros de Andorra ha aprobado una medida inmediata: la suspensión de autorizaciones de inversión extranjera en inmuebles. Esta decisión cuenta con el respaldo de 23 de los 28 parlamentarios del consejo general. Esta medida surge en respuesta al creciente interés de inversores extranjeros en propiedades inmobiliarias, y su objetivo principal es abordar

Leer más »
Scroll al inicio