La reducción de la jornada laboral en Colombia se establece a partir de Julio de 2023

Compartir:

Reducción de la jornada laboral en Colombia

El pasado Sábado 15 de julio de 2023 entró en vigor la Ley 2101 de 2021. Esta,  permitirá la reducción de la jornada laboral en Colombia de 48 a 42 horas semanales gradualmente a partir de este 2023 hasta el 2026.

Características de la reducción de la jornada laboral

-El salario de los trabajadores no se verá afectado, a pesar de la reducción de horas.

-En el caso del sector privado, la reducción de la jornada se podrá realizar mediante acuerdos o convenios colectivos.

-En la jornada laboral debe garantizarse un día de descanso, distribuyendo así las horas entre 5 y 6 días a la semana.

-Las horas diarias pueden distribuirse entre 4 horas continuas (mínimo) y 9 horas (máximo).

-No se podrán realizar dos turnos en un mismo día, ni con el consentimiento del trabajador, excepto en tareas de dirección y confianza.

Si una organización no implementa la reducción de la jornada laboral…

Si no se implementa la reducción de la jornada laboral, se pueden dar casos de despido indirecto dentro de una organización. Los trabajadores pueden renunciar únicamente por razones atribuidas al empresario.

Razones más comunes de despido indirecto:

-Impago del salario o de las prestaciones sociales.

-Empeorar las condiciones laborales del trabajador.

-Incumplimiento de las obligaciones legales de la organización con el trabajador.

-No cumplir con la reducción de la jornada laboral.

Además, la nueva ley laboral preverá sanciones si la organización no implementa la reducción de la jornada. Además, existe el riesgo del despido indirecto, y la organización se vea obligada a pagar la indemnización al trabajador.

En caso de un despido indirecto en un trabajador indefinido, la organización deberá pagarle por antigüedad:

-Un trabajador con un salario inferior a 10 salarios mínimos mensuales legales:

  • 30 días de salario si el trabajador lleva menos de un año.
  • 30 días + 20 días adicionales de salario por cada año posterior al primero y proporcionalmente por fracción.

-Un trabajador con un salario igual o superior a 10 salarios mínimos mensuales legales:

  • 20 días de salario si el trabajador lleva menos de un año.
  • 20 días + 15 días adicionales de salario por cada año posterior al primero y proporcionalmente por fracción.

Recomendaciones para evitar un despido indirecto con la nueva jornada laboral:

Actualizar el reglamento interno de trabajo con el nuevo horario laboral.

Compartir y publicar en un lugar visible la actualización del reglamento interno de trabajo.

-Citar a los trabajadores para compartir el nuevo reglamento interno de trabajo.

-Los trabajadores firmen un registro de asistencia con el nuevo reglamento interno de trabajo.

 

 

 

Si deseas más información al respecto, ¡no dude en contactar con nosotros!

www.feliu.biz | comunicación@feliu.biz | 93 875 46 60

Otras Noticias

El salvador se moviliza para captar más inversión española

En junio de 2023, el Congreso de El Salvador aprobó la Ley de Creación de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones. Esta ley tiene como objetivo atraer más Inversión Extranjera Directa (IED), particularmente de origen español, dado que España es considerado el principal socio político y económico de El Salvador en Europa. Ambos

Leer más »

Andorra suspende la inversión extranjera en inmuebles

El Consejo de Ministros de Andorra ha aprobado una medida inmediata: la suspensión de autorizaciones de inversión extranjera en inmuebles. Esta decisión cuenta con el respaldo de 23 de los 28 parlamentarios del consejo general. Esta medida surge en respuesta al creciente interés de inversores extranjeros en propiedades inmobiliarias, y su objetivo principal es abordar

Leer más »
Scroll al inicio