El salvador se moviliza para captar más inversión española

Compartir:

inversión española

En junio de 2023, el Congreso de El Salvador aprobó la Ley de Creación de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones. Esta ley tiene como objetivo atraer más Inversión Extranjera Directa (IED), particularmente de origen español, dado que España es considerado el principal socio político y económico de El Salvador en Europa. Ambos países mantienen un tratado bilateral de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones y un convenio para evitar la doble titulación en vigor.

Con esta ley, el Gobierno de El Salvador busca impulsar el sistema público-privado de fomento y estimular el crecimiento económico del país a través de la inversión española. Estas medidas tienen como objetivo abrir nuevas puertas a mercados y destinos de exportación y manufactura, lo que se logrará al fomentar y atraer inversiones privadas nacionales y extranjeras, contribuyendo así al crecimiento económico y a la creación de empleo y desarrollo nacional, especialmente mediante la inversión española.

En El Salvador, la inversión española se encuentra en el tercer lugar en cuanto a flujo de capital hacia el país, representando el 10% de la Inversión Extranjera Directa (IED) con un total de 900 millones de dólares. Esta inversión está activamente involucrada en la modernización de infraestructuras de transporte y energía, y desempeña un papel fundamental en sectores clave como la agroindustria y el turismo, destacando así su importancia en la economía del país.

La economía salvadoreña tiene una estructura mixta, con inversión en los sectores de servicio, industria y agrícola, y también cuenta con sectores abiertos a la inversión extranjera, como la construcción, inmobiliario, energía, comercio y salud, que suman más de US$ 2,400 millones en proyectos de inversión española.

Para impulsar el crecimiento económico del país, los Gobiernos de El Salvador y España han establecido un marco de asociación para el período 2003-2026, respaldando proyectos de desarrollo con una inversión total de 117 millones de dólares. Este acuerdo se anunció durante la IX Comisión Mixta Hispano-Salvadoreña, evidenciando la importancia de la inversión española en el país y la colaboración a largo plazo entre ambas naciones.

¿Quieres invertir en el Salvador? Contáctanos 

www.feliu.biz

www.expatfeliu.com.

Otras Noticias

Convención de la haya

La República Popular China se une a la Convención de La Haya de 1961

El 7 de noviembre de 2023 marca un hito importante en el ámbito legal y administrativo de las relaciones internacionales de China. En esta fecha, China se convirtió oficialmente en parte de la Convención de La Haya de 1961, introduciendo la Apostilla como el único método de legalización de documentos públicos con fines internacionales. Este

Leer más »
criptomonedas

Criptomonedas, Smart Contracts y Legalidad: Novedades en Colombia 2023

Criptomonedas en Colombia: Resolución Clave sobre Smart Contracts y Criptoactivos en 2023 La Superintendencia de Sociedades en Colombia, en su Oficio 220-139607 del 17 de julio de 2023, ha emitido una resolución clave que aborda la posibilidad de crear sociedades por acciones simplificadas (SAS) mediante contratos inteligentes (smart contracts). Esta consulta también aborda asuntos relacionados

Leer más »
Scroll al inicio