Inversión extranjera en Colombia – Banco de la república

Compartir:

Inversión extranjera en Colombia

Las empresas y sucursales en Colombia receptoras de inversión extranjera que no se encuentren obligadas a enviar estados financieros a la Superintendencia de Sociedades deben presentar el Formulario No.15 «Conciliación patrimonial – empresas y sucursales del régimen general» ante el Banco de la República.

La presentación de dicho documento deberá efectuarse únicamente por vía electrónica antes del 30 de junio de 2015, para la transmisión de la información correspondiente al ejercicio social del año 2014.

No obstante, las empresas cuya inversión no se encuentre registrada ante el Banco de la República deberán presentar el Formulario No.15 únicamente en forma física en las oficinas de la entidad en el país.

Otras Noticias

El salvador se moviliza para captar más inversión española

En junio de 2023, el Congreso de El Salvador aprobó la Ley de Creación de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones. Esta ley tiene como objetivo atraer más Inversión Extranjera Directa (IED), particularmente de origen español, dado que España es considerado el principal socio político y económico de El Salvador en Europa. Ambos

Leer más »

Andorra suspende la inversión extranjera en inmuebles

El Consejo de Ministros de Andorra ha aprobado una medida inmediata: la suspensión de autorizaciones de inversión extranjera en inmuebles. Esta decisión cuenta con el respaldo de 23 de los 28 parlamentarios del consejo general. Esta medida surge en respuesta al creciente interés de inversores extranjeros en propiedades inmobiliarias, y su objetivo principal es abordar

Leer más »
Scroll al inicio