La entrada total de inversión extranjera directa (IED) en la India aumenta un 38% en Abril de 2021

Compartir:

Entrada total de inversión extranjera directa

India ha atraído un total de entradas de IED de 6.240 millones de dólares durante abril de 2021 y es un 38% más alto en comparación con abril de 2020, que fue de 4.530 millones de dólares, según datos del gobierno. Durante el mes de abril de 2021, se registraron entradas de capital de IED por valor de 4.440 millones de dólares en el país, lo que supone un aumento del 60% con respecto a las entradas de capital de IED de abril de 2020, que fueron de 2.770 millones de dólares.

Durante abril de 2021, Mauricio es el principal país inversor con el 24% de las entradas de capital de IED, seguido por Singapur (21%) y Japón (11%). El «software y hardware informático» se ha convertido en el principal sector durante abril de 2021, con una cuota del 24% del total de entradas de capital de IED, seguido por el sector de servicios (23%) y el sector de la educación (8%), respectivamente. Karnataka es el principal estado receptor durante abril de 2021, con un 31% del total de entradas de capital de IED, seguido por Maharashtra (19%) y Delhi (15%).

Junto con otros factores, las medidas adoptadas por el gobierno indio para facilitar los negocios han contribuido a los resultados anteriores.

Fuente: Raavish Busicon LLP

Otras Noticias

El salvador se moviliza para captar más inversión española

En junio de 2023, el Congreso de El Salvador aprobó la Ley de Creación de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones. Esta ley tiene como objetivo atraer más Inversión Extranjera Directa (IED), particularmente de origen español, dado que España es considerado el principal socio político y económico de El Salvador en Europa. Ambos

Leer más »

Andorra suspende la inversión extranjera en inmuebles

El Consejo de Ministros de Andorra ha aprobado una medida inmediata: la suspensión de autorizaciones de inversión extranjera en inmuebles. Esta decisión cuenta con el respaldo de 23 de los 28 parlamentarios del consejo general. Esta medida surge en respuesta al creciente interés de inversores extranjeros en propiedades inmobiliarias, y su objetivo principal es abordar

Leer más »
Scroll al inicio