El pasado 26 de octubre de 2016 el Pleno de la Cámara de Senadores aprobó la versión definitiva del Proyecto de Decreto, y el pasado miércoles 30 de noviembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación (“DOF”) el Decreto mediante el cual se realizan diversas modificaciones y adiciones a la Ley del Impuesto sobre la Renta, la Ley del Impuesto al Valor Agregado y el Código Fiscal de la Federación.
Las propuestas de reforma fiscal para 2017 no presentan cambios significativos que impacten en los esquemas de tributación que actualmente se encuentra en vigor.
Aun que uno de los temas más importantes es el relacionado con el denominado “outsourcing de personal”. Se incluye en la Ley del Impuesto sobre la Renta, la obligación para el contratante de obtener del subcontratista y quien estará obligado a entregarle copia de los comprobantes fiscales por concepto de pago de salarios de los trabajadores que hayan proporcionado el servicio subcontratado, de los acuses de recibo y de la declaración del entero de las retenciones de impuestos efectuadas a dichos trabajadores así como del pago de las cuotas patronales al Instituto Mexicano de Seguridad Social. Por su parte los mismos requisitos deberán de cumplirse para que el Impuesto al Valor Agregado trasladado sea acreditable.