Oportunidades de inversión en Guatemala

Compartir:

Inversión en Guatemala

Centroamérica ha sido una región que ha pasado desapercibida para muchos inversionistas, sin embargo es un mercado cuya población total suma alrededor de 45 millones de personas y al analizar los datos de la región se muestra un desarrollo económico con un crecimiento del PIB anual del 6.57%, lo cual genera expectativas muy positivas para los negocios en el mediano y largo plazo.

El mundo de los negocios empieza a identificar el potencial de negocios en Centroamérica, prueba de ello es que la inversión extranjera directa entre 2000 y 2016 creció 11.15% anual.

Guatemala tiene una posición geoestratégica privilegiada en Centroamérica. Su localización geográfica, con costas en el Atlántico como costas en el Pacífico y su proximidad a los países miembros del Tratado de Libre Comercio de Norte América – NAFTA – (por sus siglas en Inglés), han permitido a Guatemala convertirse en una nación estratégica para el comercio internacional.

Guatemala tiene una población de aproximadamente 16 millones de habitantes, posee la economía más grande de Centroamérica aportando 1/3 al PIB regional. Los sectores que mayor porcentaje aportan al PIB son el comercio y la agricultura, la participación del sector industrial es del 12%, siendo sus productos más importantes los alimentos y bebidas, textiles, calzado, prendas de vestir y la fabricación de productos metálicos.

Los principales generadores de divisas son las exportaciones, las transferencias, donaciones y el turismo.

Guatemala cuenta con una infraestructura moderna a nivel centroamericano; su red de carreteras tiene una extensión de 14,000 Km. Existen 2 puertos principales, Santo Tomás de Castilla en el Océano Atlántico y Puerto Quetzal en el Océano Pacífico.

El aeropuerto internacional La Aurora opera vuelos a los principales destinos alrededor del mundo. Todos los servicios de courier y carga tanto refrigerada como normal, son provistos por reconocidas empresas a nivel mundial.

ACCESO A MERCADOS
Con el objetivo de expandir el acceso a los mercados internacionales para los productos guatemaltecos e integrarse activamente al proceso de globalización, Guatemala ha negociado en los últimos años varios acuerdos de libre comercio y está en negociación de nuevos tratados que apoyarán los existentes.

Guatemala ofrece una apertura a la inversión extranjera con incentivos a la inversión, creando así valor tanto para las empresas locales como para las extranjeras. Guatemala, tiene las condiciones necesarias para garantizar la competitividad del país a nivel internacional.

Otras Noticias

El salvador se moviliza para captar más inversión española

En junio de 2023, el Congreso de El Salvador aprobó la Ley de Creación de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones. Esta ley tiene como objetivo atraer más Inversión Extranjera Directa (IED), particularmente de origen español, dado que España es considerado el principal socio político y económico de El Salvador en Europa. Ambos

Leer más »

Andorra suspende la inversión extranjera en inmuebles

El Consejo de Ministros de Andorra ha aprobado una medida inmediata: la suspensión de autorizaciones de inversión extranjera en inmuebles. Esta decisión cuenta con el respaldo de 23 de los 28 parlamentarios del consejo general. Esta medida surge en respuesta al creciente interés de inversores extranjeros en propiedades inmobiliarias, y su objetivo principal es abordar

Leer más »
Scroll al inicio