¿Por qué invertir en el Salvador?

Compartir:

Invertir en el Salvador

El Salvador destaca en aspectos como la libertad comercial y la libertad monetaria, siendo la 3ª economía más libre de América Latina y el Caribe.

El Salvador cuenta con techo industrial de clase mundial que opera bajo la Ley de Zonas Francas. Las 17 Zonas Francas están ubicadas estratégicamente en 6 de los 14 departamentos del país a fin de satisfacer las necesidades diversas de recurso humano calificado y/o bilingüe; conectividad terrestre, aérea y marítima; conectividad digital; generación de energía eléctrica; entre otros.

Su infraestructura de Zonas Francas alberga a más de 200 empresas de diversos rubros entre los cuales destacan: textil, confección, centros de distribución, centros de contacto, BPOs, agroindustria, agropecuario, electrónica y metalmecánica.

Los esfuerzos realizados de forma sistemática desde hace más de 18 años para potenciar un sector textil y confección de clase mundial, la curva de aprendizaje, la adopción de códigos de conducta internacionales y de normas de calidad mundialmente reconocidas, ha permitido convertir a El Salvador en uno de los destinos más populares para la colocación de contratos por parte de almacenes y marcas líderes de prendas de vestir a nivel mundial.

La apuesta por fortalecer verticalmente la cadena de producción nacional con la incorporación de empresas de clase mundial ha facilitado ampliar y manejar una robusta cadena de proveedores reconocidos a nivel mundial y han permitido simplificar el costo de manejo y transporte de materias primas y la elaboración de todo tipo de prendas de vestir.

El Salvador cuenta con una serie de leyes que fomentan el clima de negocios y promueven la atracción de inversión extranjera: Ley de Inversiones, Ley de Zonas Francas Industriales y de Comercialización y Ley de Servicios Internacionales. También destacan los Tratados de Libre Comercio suscritos con diversos países para construir una plataforma comercial para exportar diversos productos libres de aranceles.

El Salvador brinda atractivas oportunidades de inversión a las empresas que deseen acceder al mercado regional Centroamericano, Norte y Sur América por distintas razones:
• Ubicación geográfica estratégica
• Marco legal predecible
• Costos de producción competitivos
• Capital Humano con altos índices de productividad
• Acceso a Mercados y Condiciones arancelarias favorables por Tratados de Libre Comercio y Mercado Común Centroamericano.

Otras Noticias

El salvador se moviliza para captar más inversión española

En junio de 2023, el Congreso de El Salvador aprobó la Ley de Creación de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones. Esta ley tiene como objetivo atraer más Inversión Extranjera Directa (IED), particularmente de origen español, dado que España es considerado el principal socio político y económico de El Salvador en Europa. Ambos

Leer más »

Andorra suspende la inversión extranjera en inmuebles

El Consejo de Ministros de Andorra ha aprobado una medida inmediata: la suspensión de autorizaciones de inversión extranjera en inmuebles. Esta decisión cuenta con el respaldo de 23 de los 28 parlamentarios del consejo general. Esta medida surge en respuesta al creciente interés de inversores extranjeros en propiedades inmobiliarias, y su objetivo principal es abordar

Leer más »
Scroll al inicio