Paraguay puerta de entrada al mercado Brasileño, Argentino y Uruguayo

Compartir:

Paraguay

Paraguay es un país que posee un gran potencial para la inversión, con un crecimiento del PIB de 4,8% en promedio durante los últimos 11 años, estabilidad macroeconómica, una tasa de retorno del 22% a la Inversión Extranjera Directa (IED). Además cuenta con un Régimen Tributario competitivo, con un 10% de Impuesto a la Renta Personal, 10% de Impuesto a la Renta Corporativa, 10% de Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Otra condición favorable es su ubicación geográfica como importante punto logístico en centro de América Latina, atrayendo a la implantación de empresas en este país como centro logístico hacia los países fronterizos gracias a sus ventajas geográficas y económicas. La disponibilidad energética, gracias a una planificación más ordenada del sector eléctrico también es un factor positivo a tener en cuenta para realizar una mejor inversión en el país.

Paraguay es parte del mercosur y esta condición le otorga una ventaja competitiva frente a los otros países de la región, gracias a tres lagunas técnicas en el Mercosur: reglas de origen, drawback y ex-arancelarias.

Las reglas de origen determinan si un producto puede ser considerado fabricado en el Mercosur. Según las Asociaciones industriales Brasileñas, las importaciones se han incrementado notablemente debido a las reglas de origen, hecho en Mercosur.

El drawback Mercosur puede importar insumos sin pagar arancel de importación, siempre que el producto final sea exportado. Por las reglas del Mercosur, el beneficio tiene validez aunque el destino sea otro país del bloque. El drawback Mercosur en principio debía ser temporario, pero ha sido renovado innumerables veces.

La tercera laguna es falta de armonización en las excepciones al Arancel Externo Común (TEC). Permitiendo a otros países parte del mercosur importar insumos sin arancel.
Desde Feliu podemos informarlos con mayor detalle de los proyectos que se desarrollaran, acompañando y apoyando a las empresas en todo el proceso de licitación Internacional de Proyectos, seguimiento, y respaldo en los temas legales, laborales y fiscales que requiera la empresa durante la ejecución del mismo.

Otras Noticias

El salvador se moviliza para captar más inversión española

En junio de 2023, el Congreso de El Salvador aprobó la Ley de Creación de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones. Esta ley tiene como objetivo atraer más Inversión Extranjera Directa (IED), particularmente de origen español, dado que España es considerado el principal socio político y económico de El Salvador en Europa. Ambos

Leer más »

Andorra suspende la inversión extranjera en inmuebles

El Consejo de Ministros de Andorra ha aprobado una medida inmediata: la suspensión de autorizaciones de inversión extranjera en inmuebles. Esta decisión cuenta con el respaldo de 23 de los 28 parlamentarios del consejo general. Esta medida surge en respuesta al creciente interés de inversores extranjeros en propiedades inmobiliarias, y su objetivo principal es abordar

Leer más »
Scroll al inicio