PERÚ: Modificación marco peruana de promoción de la inversión privada mediante asociaciones público privadas y proyectos en activos

Compartir:

Modificación marco peruana

El 30 de Noviembre de 2016, se publicó en el Diario Oficial El Peruano el Decreto Legislativo Nº 1251 – Decreto Legislativo que modifica el Decreto Legislativo Nº 1224 – Ley Marco de Promoción de la Inversión Privada mediante Asociaciones Público Privada (APP) y Proyectos en Activos (PA).
Las siguientes son las modificaciones más importantes:

a) PROINVERSION asume las competencias de seguimiento y facilitación de los proyectos de inversión, que antes recaía en el denominado Equipo Especializado de Seguimiento de la Inversión del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)

b) Se apodera, a PROINVERSION estableciéndose que las entidades deben adoptar los acuerdos y acciones que resulten necesarios para ejecutar las decisiones de PROINVERSION.

c) Se autoriza la reorganización de PROINVERSION por un plazo de 240 días.

d) Se reconoce a PROINVERSION la atribución de emitir directivas técnico normativas sobre formulación, estructuración y transacción de las APP y sobre proyectos en activos.

e) Se procura ofrecer una mayor protección a los funcionarios públicos que participen en la toma de decisiones, estableciéndose la obligación de PROINVERSION de contratar a su favor, seguros de responsabilidad civil y administrativa; asimismo se reconoce su discrecionalidad y se prevé que no pueden ser sancionados por sus acciones, a menos que existan indicios de dolo o negligencia.

f) En el caso de que los contratos de APP a cargo de PROINVERSION prevean la obligación de revisar los documentos que sustenten el endeudamiento garantizado permitido o el cierre financiero, dicha revisión ahora estará a cargo PROINVERSION. Sin embargo el Reglamento podrá establecer los supuestos en que el Ministerio, Gobierno Regional y Local deban emitir opinión previa.

g) Se establece que las propuestas de Adenda a los contratos de APP a cargo de PROINVERSION, ya no serán presentados al Ministerio, Gobierno Regional o Local sino a PROINVERSION, encargándose esta última también de la conducción del proceso de evaluación conjunta.

h) En el caso de las iniciativas privadas cofinanciadas, la formulación y viabilidad de los proyectos estará a cargo del Ministerio, Gobierno Regional o Local, reservándose a PROINVERSION la elaboración del Informe de Evaluación y las fases de estructuración y transacción.

Fuente: Rosselló Abogados

Estamos a su disposición para ampliar esta información así como asesorarles en las gestiones necesarias.

Otras Noticias

El salvador se moviliza para captar más inversión española

En junio de 2023, el Congreso de El Salvador aprobó la Ley de Creación de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones. Esta ley tiene como objetivo atraer más Inversión Extranjera Directa (IED), particularmente de origen español, dado que España es considerado el principal socio político y económico de El Salvador en Europa. Ambos

Leer más »

Andorra suspende la inversión extranjera en inmuebles

El Consejo de Ministros de Andorra ha aprobado una medida inmediata: la suspensión de autorizaciones de inversión extranjera en inmuebles. Esta decisión cuenta con el respaldo de 23 de los 28 parlamentarios del consejo general. Esta medida surge en respuesta al creciente interés de inversores extranjeros en propiedades inmobiliarias, y su objetivo principal es abordar

Leer más »
Scroll al inicio