Nuevo proyecto dirigido a hijos y nietos de Españoles que residan en Argentina y que deseen trabajar en España

Compartir:

Proyecto argentina españa

El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social español, a partir del 1 de abril de 2019, inicia un proyecto piloto en el cual los hijos y nietos de españoles que residan en Argentina y no tengan la doble nacionalidad española, podrán inscribirse para un cupo de visados laborales.

En la página web de la Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en Argentina se habilitará el formulario on-line para poder solicitar la pre-inscripción al programa a partir del 1 de abril hasta el 31 de mayo. Solamente podrán inscribirse los migrantes entre 18 y 45 años.

La duración de los visados será de 3 meses y está pensado para que durante este período de tiempo los titulares del visado encuentren trabajo preferentemente de alta cualificación relacionado con el sector de la informática, la tecnología de la información, finanzas, marketing o ciencias.

En el caso de ser uno de los seleccionados, se deberá acudir al Consulado de España en Argentina para solicitar el visado. El proceso de búsqueda de empleo se podrá realizar on-line desde Argentina. Una vez en España y firmado el contrato laboral, los titulares principales del visado podrán solicitar el visado correspondiente para sus familiares y finalmente, solicitar la nacionalidad española.

En principio habrá un cupo para 500 ciudadanos argentinos, no obstante, el número final podría alcanzar los 1.500.

Otras Noticias

El salvador se moviliza para captar más inversión española

En junio de 2023, el Congreso de El Salvador aprobó la Ley de Creación de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones. Esta ley tiene como objetivo atraer más Inversión Extranjera Directa (IED), particularmente de origen español, dado que España es considerado el principal socio político y económico de El Salvador en Europa. Ambos

Leer más »

Andorra suspende la inversión extranjera en inmuebles

El Consejo de Ministros de Andorra ha aprobado una medida inmediata: la suspensión de autorizaciones de inversión extranjera en inmuebles. Esta decisión cuenta con el respaldo de 23 de los 28 parlamentarios del consejo general. Esta medida surge en respuesta al creciente interés de inversores extranjeros en propiedades inmobiliarias, y su objetivo principal es abordar

Leer más »
Scroll al inicio