Los acuerdos de regímenes tributarios aplicables a grandes eventos: el caso UEFA Champions League 2019 y UEFA euro 2020

Compartir:

Regímenes tributarios aplicables a grandes eventos

Como cualquier aficionado al deporte por excelencia en Europa debe conocer, este año 2019 la final de la “UEFA Champions League” se disputa en el Estadio Metropolitano de Madrid, campo del Club Atlético de Madrid.
Todo grande evento genera enormes movimientos de personas, bienes y dinero. Para albergar en el territorio español dicha competición, el Estado español ha aprobado ciertas medidas para beneficiar a los equipos participantes y organizadores de la final. Entre ellas, se encuentran las siguientes:
– Exención al Impuesto de Sociedades o al Impuesto de la Renta de No Residentes, por las rentas que se obtengan durante la celebración del acontecimiento y que estén relacionadas con la participación en él
– La tributación de las personas físicas no residentes que presten servicios a la entidad organizadora o a los equipos participantes no se considerarán obtenidas en España. Existirá la posibilidad de beneficiarse del régimen de “impatriados” en aquellos casos que dichas personas físicas obtengan la residencia fiscal en España
– Se permitirá que las mercancías sujetas al régimen aduanero se vinculen a la “importación temporal” por un plazo máximo de 24 meses
– Se introduce un régimen especial de IVA por el que, entre otras medidas, no se exigirá el requisito de la “reciprocidad” para la devolución de las cuotas soportadas de IVA para empresarios no establecidos en la Unión Europea, y así mismo se permitirá que los empresarios no establecidos en el territorio de aplicación del impuesto tengan derecho a la devolución mensual de las cuotas soportadas sin tener obligación de aplicar el Sistema de Suministro Inmediato de Información
Observamos pues, la flexibilidad que existe en relación a las normas tributarias en el territorio español en cuanto a su adaptación a grandes acontecimientos que generen grandes flujos de dinero.

Otras Noticias

El salvador se moviliza para captar más inversión española

En junio de 2023, el Congreso de El Salvador aprobó la Ley de Creación de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones. Esta ley tiene como objetivo atraer más Inversión Extranjera Directa (IED), particularmente de origen español, dado que España es considerado el principal socio político y económico de El Salvador en Europa. Ambos

Leer más »

Andorra suspende la inversión extranjera en inmuebles

El Consejo de Ministros de Andorra ha aprobado una medida inmediata: la suspensión de autorizaciones de inversión extranjera en inmuebles. Esta decisión cuenta con el respaldo de 23 de los 28 parlamentarios del consejo general. Esta medida surge en respuesta al creciente interés de inversores extranjeros en propiedades inmobiliarias, y su objetivo principal es abordar

Leer más »
Scroll al inicio