Transferencias internacionales de datos

Compartir:

Transferencias internacionales de datos

Una Transferencia Internacional de Datos (TID) es el flujo de datos personales desde el territorio español a destinatarios fuera del Espacio Económico Europeo.

Para realizar una TID, es necesario valorar si el país tiene el nivel adecuado declarado por la Comisión Europea. Algunos de los países que actualmente tienen este nivel son Suiza, Canadá, Argentina, Andorra, Israel, Uruguay, Nueva Zelanda y Estados Unidos.

Las garantías que deben cumplirse para realizar una TID son:
– Normas corporativas vinculantes
– Un instrumento jurídicamente vinculante y exigible entre las autoridades u organismos públicos
– Cláusulas tipo de protección de datos adoptadas por la Comisión
– Cláusulas tipo de protección de datos adoptadas por autoridad de control y aprobadas por la Comisión
– Códigos de conducta o mecanismos de certificación junto con compromisos vinculantes y exigibles del responsable o el encargado del tratamiento en el tercer país de aplicar garantías adecuadas, incluidas las relativas a los derechos de los interesados

Si no hay garantías ni adecuación por la Comisión, se deben cumplir alguna de las siguientes condiciones:

– Que el interesado haya dado su consentimiento
– Proteger los intereses vitales del interesado
– Transferencia necesaria para la celebración o ejecución de un contrato entre el responsable y otra persona física o jurídica
– Razones de interés público
– Formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones
– Transferencia que se realice desde un registro público que, con arreglo al Derecho de la Unión o de los Estados miembros, tenga por objeto facilitar información al público
– Transferencia necesaria para la ejecución de un contrato o para la ejecución de medidas precontractuales

Si ninguna de las anteriores condiciones se da, se podrá llevar a cabo si:
– Es una transferencia no repetitiva
– Afecta a un número limitado de interesados
– Es necesaria para fines legítimos del responsable que prevalezcan sobre intereses, derechos y libertades del interesado
– El responsable ha evaluado las circunstancias concurrentes en la transferencia y ofrece garantías apropiadas.

Otras Noticias

El salvador se moviliza para captar más inversión española

En junio de 2023, el Congreso de El Salvador aprobó la Ley de Creación de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones. Esta ley tiene como objetivo atraer más Inversión Extranjera Directa (IED), particularmente de origen español, dado que España es considerado el principal socio político y económico de El Salvador en Europa. Ambos

Leer más »

Andorra suspende la inversión extranjera en inmuebles

El Consejo de Ministros de Andorra ha aprobado una medida inmediata: la suspensión de autorizaciones de inversión extranjera en inmuebles. Esta decisión cuenta con el respaldo de 23 de los 28 parlamentarios del consejo general. Esta medida surge en respuesta al creciente interés de inversores extranjeros en propiedades inmobiliarias, y su objetivo principal es abordar

Leer más »
Scroll al inicio