Canadá, nuevo miembro del sistema de Madrid para el registro internacional de marcas

Compartir:

Registro internacional de marcas

Tras varios meses de negociaciones finalmente Canadá ha pasado a ser el miembro número 104 del Sistema de Madrid, Sistema el cual comprende actualmente un total de 120 países.

Esta adherencia de Canadá quedará formalizada el próximo 17 de junio de 2019.

A partir de esta fecha, los titulares de marcas tendrán la ventaja de obtener protección sobre sus distintivos en Canadá a través del registro internacional.

El Sistema de Madrid permite obtener la protección de marcas en los 120 países miembros, a través de la presentación de una única solicitud y pagando un único conjunto de tasas, siendo un sistema mucho más ágil, eficaz y económico.

Además del Sistema de Madrid, Canadá también se ha adherido al Arreglo de Niza en relación a la Clasificación Internacional de Productos y Servicios para el Registro de las Marcas, y también al Tratado de Singapur sobre el Derecho de Marcas alineando su sistema de marcas al de otros países y territorios. Este último tratado es de gran relevancia ya que es un tratado que incluye el reconocimiento explícito de las marcas no tradicionales tales como hologramas, marcas tridimensionales, de color, de posición, sonoras, etc. Esto va a facilitar su protección en este territorio.

Finalmente, es importante mencionar que todos aquellos titulares de marcas internacionales tendrán la posibilidad de designar posteriormente la ampliación de protección de su registro a Canadá

Otras Noticias

El salvador se moviliza para captar más inversión española

En junio de 2023, el Congreso de El Salvador aprobó la Ley de Creación de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones. Esta ley tiene como objetivo atraer más Inversión Extranjera Directa (IED), particularmente de origen español, dado que España es considerado el principal socio político y económico de El Salvador en Europa. Ambos

Leer más »

Andorra suspende la inversión extranjera en inmuebles

El Consejo de Ministros de Andorra ha aprobado una medida inmediata: la suspensión de autorizaciones de inversión extranjera en inmuebles. Esta decisión cuenta con el respaldo de 23 de los 28 parlamentarios del consejo general. Esta medida surge en respuesta al creciente interés de inversores extranjeros en propiedades inmobiliarias, y su objetivo principal es abordar

Leer más »
Scroll al inicio