Transposición de la directiva (UE) 2016/1164, del consejo, de 12 de Julio de 2016, por la que se establecieron las normas contra las prácticas de elusión fiscal, en el ámbito del conocido como «Exit TAX»

Compartir:

Transposición directiva (UE)

El objetivo principal de la directiva fue reforzar el nivel medio de protección contra las prácticas de planificación fiscal abusiva en los sistemas nacionales del impuesto sobre sociedades de los diferentes EEMM.

De esta forma, uno de los grandes bloques que conforman las 5 medidas contra la evasión fiscal es la imposición de salida o el conocido como “exit tax”, que se encuentra traspuesto en el ordenamiento jurídico español en el artículo 19 de la Ley del Impuesto sobre sociedades, de aplicación para personas jurídicas, y en el artículo 95 bis de la Ley del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas.

La regulación pretende garantizar que, en aquellos supuestos en los que un contribuyente traslade sus activos o su residencia fiscal fuera de España, se pongan de manifiesto plusvalías latentes vinculadas a tales activos, generados en su territorio y que no hayan sido realizadas en el momento de salida.
Es decir, se pretende gravar la riqueza realizada en el interior del territorio para evitar que el traslado de residencia fiscal sea un mero mecanismo para eludir el pago de impuestos en una transmisión que correspondería de mantenerse la residencia fiscal en el territorio, al propio territorio.

Otras Noticias

El salvador se moviliza para captar más inversión española

En junio de 2023, el Congreso de El Salvador aprobó la Ley de Creación de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones. Esta ley tiene como objetivo atraer más Inversión Extranjera Directa (IED), particularmente de origen español, dado que España es considerado el principal socio político y económico de El Salvador en Europa. Ambos

Leer más »

Andorra suspende la inversión extranjera en inmuebles

El Consejo de Ministros de Andorra ha aprobado una medida inmediata: la suspensión de autorizaciones de inversión extranjera en inmuebles. Esta decisión cuenta con el respaldo de 23 de los 28 parlamentarios del consejo general. Esta medida surge en respuesta al creciente interés de inversores extranjeros en propiedades inmobiliarias, y su objetivo principal es abordar

Leer más »
Scroll al inicio