La Ministra de Economía, Nadia Calviño ha decidido iniciar un proyecto de transposición de 14 Directivas Europeas que, pese a tener un plazo legal en el que incorporarse dentro del Ordenamiento Jurídico Español, este plazo ha sido incumplido de forma reiterada y prorrogada en el tiempo. Las 14 Directivas objeto de este proyecto que se ha iniciado este mes de julio de 2018, clasificadas por diferentes ámbitos, son las siguientes:
Ámbito financiero:
• Directiva 849/2015 de prevención del blanqueo de capitales IV
• Directiva 843/2018 de prevención del blanqueo de capitales V
• Directiva 2366/2015 de servicios de pago DSP2
• Directiva 2341/2016 Directiva 2341/2016 de supervisión de los fondos de pensiones de trabajo
• Directiva 92/2014 sobre la comparabilidad de las comisiones conexas a las cuentas de pago
• Directiva 17/2014 sobre contratos de cedido inmobiliario
• Directiva 95/2014 de información financiera y diversidad
• Directiva 91/20147 UCITS
• Directiva 65/2014 MIFID II
• Directiva de ejecución 2392/2015 sobre el abuso del mercado
• Directiva 36/2013 CRD IV
• Directiva 97/2016 sobre la distribución de seguros
Ámbito laboral:
• Directiva 50/2014 de movilidad de los trabajadores
Ámbito de comunicaciones:
• Directiva 1148/2016 de seguridad de redes
El proceso de transposición es obligatorio para todos los Estados Miembros de la UE y en cada Directiva se establece un plazo máximo para que el Estado lo realice. España tiene un plazo aproximado de transposición de 8 meses, siendo el doble de la media europea. Estos incumplimientos reiterados y prolongados conllevan cuantiosas sanciones al Estado Miembro incumplidor (de entre 105.000 € y 49.000 €) provocando que el proyecto de transposición pase a ser prioritario por el Gobierno.
Siete de las catorce Directivas transponer están recogidas ya en proyectos de ley y se encuentran ya en fase de tramitación parlamentaria y el objetivo no es otro que poder llevar estas Directivas en la segunda fase ante el Consejo de Ministros en la mayor brevedad posible. De ahí que la Ministra de Economía ha habilitado el mes de julio para que la Comisión de Economía pueda tramitar el Proyecto de Ley de Crédito Inmobiliario y el Proyecto de Ley de información no financiera y evitar agravar el incumplimiento. El pasado viernes 6 de julio de 2018 se abrió la fase de audiencia pública por la Orden Ministerial del Reglamento de Desarrollo del Real Decreto-Ley de Cuentas de pago bancarios y también la consulta pública por el Real Decreto que regulará el acceso por colectivo más desfavorecido.
Ya son 3 de las 14 Directivas pendientes de transposición las que están ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea: la directiva del mercado hipotecario, la de cuentas de pago y el abuso del mercado. Cinco más de las catorce (Mifid II, requisitos de capital CRDIV y la de UCITS) están pendientes de que la Comisión declare si finalmente las llevan ante el TUE o no.
Consciente de la extrema urgencia de la situación, se ha decidido iniciar este proyecto sin más demoras y llegar al objetivo de transponer todas estas Directivas evitando las inminentes consecuencias que conllevan los incumplimientos.