Obligaciones de Información de Bienes y Derechos en el Extranjero

Compartir:

Bienes y Derechos en el Extranjero

Cada año, los contribuyentes se enfrentan a la obligación de informar sobre la tenencia de bienes y derechos ubicados en el extranjero. Este proceso implica el cumplimiento de diversas declaraciones informativas ante diferentes administraciones. A continuación, desglosamos las obligaciones y sus plazos de vencimiento:

1. Formulario ETE:

El Formulario ETE es utilizado para informar sobre transacciones económicas, saldos de activos y pasivos financieros en el extranjero, siempre dentro de ciertos límites. Esta declaración se presenta ante el Banco de España y el plazo de vencimiento es el 20 de enero de 2022.

Es importante recordar que la presentación de este modelo requiere una firma electrónica, que puede ser obtenida a través de un certificado electrónico o el DNI electrónico.

2. Formulario D-6:

El Formulario D-6 se utiliza para declarar la titularidad de inversiones españolas en el extranjero en valores negociables. Esta declaración se presenta ante el Ministerio de Economía y el plazo de vencimiento es el 31 de enero de 2022.

3. Modelo 720:

El Modelo 720 es una declaración informativa sobre bienes y derechos ubicados en el extranjero. Esta declaración se presenta ante la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) y el plazo de vencimiento es el 31 de marzo de 2022.

Para cumplir con estas obligaciones y determinar si está sujeto a la presentación de estos modelos, será necesario solicitar información a los bancos extranjeros donde se mantienen los activos. La información requerida incluye:

  1. Un extracto de los movimientos registrados en cuentas corrientes, de ahorro, a plazo u otros tipos de cuentas desde el 1 de enero de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2021.
  2. Una posición patrimonial que refleje la cartera de cuentas y valores al 31 de diciembre de 2021.
  3. Una relación detallada de movimientos de compra y venta de activos financieros realizados desde el 1 de enero de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2021.
  4. Cualquier formulario, informe, reporte u otro documento equivalente generado por la entidad bancaria para la preparación de estas declaraciones.

El cumplimiento de estas obligaciones fiscales es esencial para evitar posibles sanciones o problemas con la autoridad fiscal. Si tiene dudas o necesita asesoramiento en este proceso, no dude en buscar la orientación de expertos en materia fiscal para garantizar el cumplimiento adecuado de estas obligaciones y mantenerse en buenos términos con el fisco.

En Feliu N&I podemos ayudarles con el cumplimiento de estas obligaciones. Será necesario que nos contacten en el email comunicacion@feliu.biz o llamen directamente al teléfono 93 875 46 60.

www.feliu.biz

www.expatfeliu.com

Otras Noticias

Convención de la haya

La República Popular China se une a la Convención de La Haya de 1961

El 7 de noviembre de 2023 marca un hito importante en el ámbito legal y administrativo de las relaciones internacionales de China. En esta fecha, China se convirtió oficialmente en parte de la Convención de La Haya de 1961, introduciendo la Apostilla como el único método de legalización de documentos públicos con fines internacionales. Este

Leer más »
criptomonedas

Criptomonedas, Smart Contracts y Legalidad: Novedades en Colombia 2023

Criptomonedas en Colombia: Resolución Clave sobre Smart Contracts y Criptoactivos en 2023 La Superintendencia de Sociedades en Colombia, en su Oficio 220-139607 del 17 de julio de 2023, ha emitido una resolución clave que aborda la posibilidad de crear sociedades por acciones simplificadas (SAS) mediante contratos inteligentes (smart contracts). Esta consulta también aborda asuntos relacionados

Leer más »
Scroll al inicio