La comisión Europea propone una serie de medidas ante el posible no-deal del Brexit

Compartir:

Brexit

La incertidumbre provocada por los problemas del gobierno británico para ratificar el acuerdo del BREXIT conlleva a que la sombra del no acuerdo sea cada vez una opción más realista, con las duras consecuencias para ambas partes debido a la desvinculación del Reino Unido de las instituciones de la UE.

Para mitigar y favorecer los intereses de la UE, la Comisión Europea propuso una serie de medidas para proteger los sectores más vulnerables:

_Servicios Financieros: el sector más castigado por el BREXIT. Se propone una compensación de derivados. Ante la situación de que las entidades financieras deberán aplicar dos marcos regulatorios y de supervisión diferentes, se establecería una equivalencia temporal para evitar disrupciones en casos de contrapartida central y centrales depositarias, manteniendo 1 año el tratamiento regulatorio de los contratos derivados.

_Aduanero y transporte terrestre: respecto a las exportaciones se propone añadir el Reino Unido a la lista de países para los que una autorización general de exportación de productos de doble uso es válida en toda la UE. Así como que los operadores británicos puedan transportar bienes a la UE durante 1 año siempre que el Reino Unido otorgue los mismos derechos a los europeos. Los operadores de tren necesitarán una licencia y certificado UE.

_Transporte aéreo: para evitar la interrupción total del tráfico aéreo se garantizarán temporalmente los servicios aéreos y certificados de seguridad en cuanto a la conectividad básica sin establecer un cielo único. Esto permitirá seguir la actividad pero restringiendo las escalas y vuelos.

_Ciudadanos: se propone que los Estados miembros garanticen que los ciudadanos del Reino Unido que residen legalmente en la UE en la fecha de la retirada sigan siendo considerados residentes legales. Se adoptaría una propuesta de Reglamento que exima a los nacionales del Reino Unido de la obligación de visado, a condición de que todos los ciudadanos de la UE estén igualmente exentos de los requisitos de visado del Reino Unido.

_Medio Ambiente: respecto a los derechos de emisión y cuotas anuales, se propone suspender temporalmente para el Reino Unido la asignación de derechos de emisión, subasta e intercambio de créditos. Permitir una asignación adecuada de cuotas a las empresas del Reino Unido para acceder al mercado UE, estableciendo una distinción entre el mercado UE y del Reino Unido.

Muchas de las propuestas están condicionadas a que el Reino Unido acepte para las empresas o personas de la UE las mismas condiciones que se proponen para el periodo de transición. Sin embargo la Comisión ya ha instado a gobiernos y empresas de la UE a activar los planes de contingencia en caso de no llegarse a un acuerdo, situándose en el peor de los casos.

Otras Noticias

El salvador se moviliza para captar más inversión española

En junio de 2023, el Congreso de El Salvador aprobó la Ley de Creación de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones. Esta ley tiene como objetivo atraer más Inversión Extranjera Directa (IED), particularmente de origen español, dado que España es considerado el principal socio político y económico de El Salvador en Europa. Ambos

Leer más »

Andorra suspende la inversión extranjera en inmuebles

El Consejo de Ministros de Andorra ha aprobado una medida inmediata: la suspensión de autorizaciones de inversión extranjera en inmuebles. Esta decisión cuenta con el respaldo de 23 de los 28 parlamentarios del consejo general. Esta medida surge en respuesta al creciente interés de inversores extranjeros en propiedades inmobiliarias, y su objetivo principal es abordar

Leer más »
Scroll al inicio