Las visas más solicitadas en España para desplazamientos de técnicos de España a Brasil

Compartir:

ciudadanos británicos

Las principales tipologías de visas que se utilizan para desplazamientos de técnicos de España a Brasil, son las siguientes:

Por una parte, existe el Visado temporal de asistencia técnica o transferencia de tecnología, el cual tiene por objeto la prestación de servicios de asistencia técnica o transferencia de tecnología en Brasil, sin contrato de trabajo, por un plazo de 90 días. No se incluye para desarrollar funciones administrativas, financieras o gerenciales.

La solicitud de esta tipología de visado ha de ser llevada a cabo por el solicitante ante el Consulado sin la necesidad de que la empresa que contrata los servicios del trabajador tramite su expediente ante el Ministerio de Trabajo y Empleo en Brasil.

Este visado, únicamente se concede cada 180 días y no hay posibilidad de prórroga.

Por otra parte, existe el visado de trabajo, el cual permite las prestaciones de servicios en Brasil, con o sin contrato de trabajo.

En este caso, se debe presentar previamente el expediente ante el Ministerio de Trabajo y Empleo de Brasil y tras la resolución favorable del expediente, se solicitará el visado al Consulado.

Dentro de esta tipología de visa de trabajo se puede solicitar el de técnicos por un período de hasta un año, con posibilidad de prórroga. La función a ser ejercida en Brasil es puramente técnica y no aplicable para funciones administrativas, financieras o gerenciales.

Cabe destacar, que entre ambos países existe el convenio bilateral de la Seguridad Social de España y Brasil, de 16 de mayo de 1991. Este convenio permite continuar acogiéndose a la legislación española de la Seguridad Social. Así mismo, existe el Convenio entre el Estado Español y la República Federativa del Brasil para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta, hecho en Brasilia el 14 de noviembre de 1974.

Otras Noticias

El salvador se moviliza para captar más inversión española

En junio de 2023, el Congreso de El Salvador aprobó la Ley de Creación de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones. Esta ley tiene como objetivo atraer más Inversión Extranjera Directa (IED), particularmente de origen español, dado que España es considerado el principal socio político y económico de El Salvador en Europa. Ambos

Leer más »

Andorra suspende la inversión extranjera en inmuebles

El Consejo de Ministros de Andorra ha aprobado una medida inmediata: la suspensión de autorizaciones de inversión extranjera en inmuebles. Esta decisión cuenta con el respaldo de 23 de los 28 parlamentarios del consejo general. Esta medida surge en respuesta al creciente interés de inversores extranjeros en propiedades inmobiliarias, y su objetivo principal es abordar

Leer más »
Scroll al inicio