Peaje Fiscal al CO2: Impacto en las Empresas y su Entrada en Vigor

Compartir:

Peaje Fiscal

El pasado 1 de octubre de 2023 entró en vigor el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (MAFC). En una primera fase se establece un periodo transitorio que se prolongará hasta el 2026, donde las empresas afectadas deberán proporcionar información a la Comisión Europea mediante una declaración trimestral.

A partir del 1 de enero de 2026 se realizará la aplicación completa mediante la aplicación efectiva de un nuevo impuesto medioambiental, conocido como «peaje fiscal» por carbono, que impactará significativamente a las empresas europeas que importan productos con alto contenido de carbono desde fuera de la Unión Europea. Además, durante el 2025 estas empresas deberán inscribirse en un registro de la CE obteniendo un número que deberá figurar en las importaciones para su control aduanero.

Este peaje fiscal al CO2 tiene dos objetivos clave. En primer lugar, busca combatir el cambio climático y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, pretende desincentivar la deslocalización de la producción fuera de la UE a países con políticas climáticas menos estrictas.

Productos Afectados por el Peaje Fiscal al CO2

En un principio, este sistema se aplicará a productos como cemento, aluminio, fertilizantes, producción de energía eléctrica, hidrógeno, hierro y acero. Es importante destacar que esta lista de productos podría expandirse paulatinamente en el futuro una vez el sistema funcione. Este impuesto impactará a todas las importaciones, con la excepción de las provenientes de Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, países adheridos al Sistema Europeo de Comercio de Emisiones.

Carga Administrativa e Informe Obligatorio

El MAFC conllevará una carga administrativa significativa para las empresas. A partir del pasado 1 de octubre, las empresas importadoras tienen que obtener información detallada de los productos importados a través de sus proveedores y presentar declaración trimestral a la Comisión Europea. La información a obtener incluye datos  como el lugar de fabricación, el método de producción, el número de emisiones asociadas y si en el país de origen hay vigente una política de precios de derechos de emisión.

Impacto en las Empresas y Costos Adicionales

La información recopilada se utilizará para calcular los costos adicionales que las empresas importadoras deberán asumir al traer mercancía a la UE en comparación con su producción dentro de la Unión Europea. Además, si el país de origen ya aplica un recargo por emisiones, las empresas importadoras podrán deducirlo de su declaración.

La implementación de este nuevo peaje fiscal al CO2 supondrá un aumento en los costos de los productos y mercancías, lo que podría trasladarse al precio final de los productos y repercutir a los consumidores.

¿Necesitas asesoramiento Fiscal?

En Feliu N&I, ofrecemos servicios de asesoría fiscal, contable e internacionalización de empresas. ¡Contáctanos para obtener orientación sobre cómo enfrentar estos cambios fiscales y ambientales!

www.feliu.biz

www.expatfeliu.com.

Otras Noticias

Convención de la haya

La República Popular China se une a la Convención de La Haya de 1961

El 7 de noviembre de 2023 marca un hito importante en el ámbito legal y administrativo de las relaciones internacionales de China. En esta fecha, China se convirtió oficialmente en parte de la Convención de La Haya de 1961, introduciendo la Apostilla como el único método de legalización de documentos públicos con fines internacionales. Este

Leer más »
criptomonedas

Criptomonedas, Smart Contracts y Legalidad: Novedades en Colombia 2023

Criptomonedas en Colombia: Resolución Clave sobre Smart Contracts y Criptoactivos en 2023 La Superintendencia de Sociedades en Colombia, en su Oficio 220-139607 del 17 de julio de 2023, ha emitido una resolución clave que aborda la posibilidad de crear sociedades por acciones simplificadas (SAS) mediante contratos inteligentes (smart contracts). Esta consulta también aborda asuntos relacionados

Leer más »
Scroll al inicio