Aprobado el Proyecto de Ley de Lucha contra el Fraude Fiscal

Compartir:

fraude fiscal

El martes, 25 de mayo, el Congreso dio luz verde al proyecto de ley de lucha contra el fraude fiscal, un hito que marca el inicio de su trámite en el Senado. Sin embargo, el aspecto más destacado de esta legislación es su intento de salvar las inspecciones sorpresa llevadas a cabo por la Agencia Tributaria, un tema que ha generado un intenso debate.

La Anulación de las Inspecciones ‘por Sorpresa’ por el Tribunal Supremo en Octubre

En el mes de octubre, el Tribunal Supremo tomó una decisión que sacudió el sistema de fiscalización en España. Anuló la capacidad de la Agencia Tributaria para realizar inspecciones «por sorpresa» en el domicilio de los contribuyentes sin autorización judicial. La sentencia subrayó que la autorización judicial de entrada debía estar relacionada con un procedimiento inspector ya notificado al interesado, evitando así inspecciones arbitrarias basadas en «corazonadas» por parte de los inspectores de hacienda.

La Intención del Gobierno de Avalar las Inspecciones ‘por Sorpresa’

Sin embargo, el proyecto de ley que se encuentra actualmente en proceso legislativo pretende cambiar el panorama. Aunque se mantendrá la necesidad de una autorización judicial, la entrada en el domicilio deberá estar «debidamente justificada y motivada.» Lo interesante es que la solicitud y autorización judicial podrían llevarse a cabo antes del inicio formal del procedimiento. Esta disposición ha generado controversia y ha levantado preocupaciones sobre las posibles violaciones de los derechos de los contribuyentes.

La Incertidumbre en Torno a la Constitucionalidad del Proyecto de Ley

 Es importante destacar que la aprobación final del texto por parte de las Cortes es crucial, ya que existe una preocupación legítima de que esta iniciativa pueda considerarse inconstitucional. La eventual violación de los derechos de los contribuyentes es un tema que está siendo observado de cerca.

El proyecto de ley de lucha contra el fraude fiscal aprobado por el Congreso presenta una serie de cambios significativos en la forma en que se llevan a cabo las inspecciones fiscales. La restauración de las inspecciones «por sorpresa» plantea interrogantes sobre la protección de los derechos de los contribuyentes y su constitucionalidad. La aprobación final del texto por parte de las Cortes determinará el destino de esta controvertida medida. Mantengámonos atentos a cómo se desarrolla este importante debate en el Senado y en la sociedad en general.

Contacta con nosotros |www.feliu.biz | www.expatfeliu.com

Otras Noticias

Convención de la haya

La República Popular China se une a la Convención de La Haya de 1961

El 7 de noviembre de 2023 marca un hito importante en el ámbito legal y administrativo de las relaciones internacionales de China. En esta fecha, China se convirtió oficialmente en parte de la Convención de La Haya de 1961, introduciendo la Apostilla como el único método de legalización de documentos públicos con fines internacionales. Este

Leer más »
criptomonedas

Criptomonedas, Smart Contracts y Legalidad: Novedades en Colombia 2023

Criptomonedas en Colombia: Resolución Clave sobre Smart Contracts y Criptoactivos en 2023 La Superintendencia de Sociedades en Colombia, en su Oficio 220-139607 del 17 de julio de 2023, ha emitido una resolución clave que aborda la posibilidad de crear sociedades por acciones simplificadas (SAS) mediante contratos inteligentes (smart contracts). Esta consulta también aborda asuntos relacionados

Leer más »
Scroll al inicio