El pasado 27 de Diciembre de 2019 Malasia se adhirió al sistema de Madrid para el registro internacional de marcas

Compartir:

Registro internacional de marcas

El 27 de septiembre de 2019, el Gobierno de Malasia depositó su instrumento de adhesión al Protocolo de Madrid ante el Director General de la OMPI, convirtiendo a Malasia en el 106º miembro del Sistema de Madrid, que ahora abarca ya hasta 122 países. Cada año la participación en este convenio aumenta, llegando a ser la cifra actual de 106 países a fecha de hoy los que se encuentran dentro del Sistema de Madrid.
Dichas adhesiones al Sistema permitirán que en un único registro internacional puedan incluirse dichos dos países disminuyendo el coste del mismo, ya que se evitará el hecho de tener que registrar la marca por la vía nacional como se viene haciendo hasta ahora con todos aquellos países que no forman parte del Sistema de Madrid.
A partir del 27 de diciembre de 2019, los propietarios de marcas locales en Malasia podrán ya utilizar el Sistema de Madrid para proteger sus marcas en los 121 territorios de los otros 105 miembros del Sistema al presentar una única solicitud internacional y pagar un único conjunto de tarifas, consiguiendo así un sistema mucho más ágil a la par que económico para los solicitantes.

Con su sencillo proceso de designación, las empresas extranjeras y los propietarios de marcas pueden, a partir de diciembre de 2019, buscar protección de marcas a través del Sistema de Madrid al vender sus productos y servicios en Malasia.

Otras Noticias

El salvador se moviliza para captar más inversión española

En junio de 2023, el Congreso de El Salvador aprobó la Ley de Creación de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones. Esta ley tiene como objetivo atraer más Inversión Extranjera Directa (IED), particularmente de origen español, dado que España es considerado el principal socio político y económico de El Salvador en Europa. Ambos

Leer más »

Andorra suspende la inversión extranjera en inmuebles

El Consejo de Ministros de Andorra ha aprobado una medida inmediata: la suspensión de autorizaciones de inversión extranjera en inmuebles. Esta decisión cuenta con el respaldo de 23 de los 28 parlamentarios del consejo general. Esta medida surge en respuesta al creciente interés de inversores extranjeros en propiedades inmobiliarias, y su objetivo principal es abordar

Leer más »
Scroll al inicio