Visado EB-6 para emprendedores en Estados Unidos

Compartir:

Visado EB-6

La propuesta de creación de este visado se encuentra englobada en la reforma de los visados EB-5 para inmigrantes inversores. Este visado forma parte de la reforma del programa que ofrece la residencia permanente a los extranjeros que cumplen ciertos requisitos en cuanto a la inversión y objetivos para la creación de empleo, la cual está prevista someterse a votación el próximo 30 de setiembre.

La residencia permanente a través de inversión (visa EB-5) se encuentra disponible para las personas que puedan invertir entre $500,000 y $1,000.000 en Estados Unidos en un negocio que genere al menos 10 empleos de jornada competa, sin contar a los familiares del inversionista.

El visado EB-6 pretende facilitar la estancia permanente en el país a los emprendedores que se comprometan a crear en un plazo de dos años, un mínimo de cinco o diez puestos de trabajo a jornada completa para ciudadanos estadounidenses.

Emprendedores que establecen su negocio y crean empleo para trabajadores americanos:

Incentiva el crecimiento económico y la creación de empleo mediante la creación de
nuevas categorías de “green card”.
Proporciona EB- 6 green cards a 2 tipos de emprendedores:

1. Venture Capital-Backed: Para los emprendedores que obtengan capital de riesgo significativo o financiación para ideas y productos innovadores y la creación de empresas sea en los Estados Unidos.

2. Self-Sponsored Start -Up: Para los emprendedores que han establecido nuevos negocios y ya pueden demostrar la creación de empleo en los Estados Unidos.

Adicionalmente, se proporcionarán las tarjetas de residencia (EB-7) a los inversionistas E – 2 de tratados que han mantenido el citado status durante 10 años y han creado al menos 5 puestos de trabajo para los trabajadores de Estados Unidos durante al menos 10 años.

Otras Noticias

El salvador se moviliza para captar más inversión española

En junio de 2023, el Congreso de El Salvador aprobó la Ley de Creación de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones. Esta ley tiene como objetivo atraer más Inversión Extranjera Directa (IED), particularmente de origen español, dado que España es considerado el principal socio político y económico de El Salvador en Europa. Ambos

Leer más »

Andorra suspende la inversión extranjera en inmuebles

El Consejo de Ministros de Andorra ha aprobado una medida inmediata: la suspensión de autorizaciones de inversión extranjera en inmuebles. Esta decisión cuenta con el respaldo de 23 de los 28 parlamentarios del consejo general. Esta medida surge en respuesta al creciente interés de inversores extranjeros en propiedades inmobiliarias, y su objetivo principal es abordar

Leer más »
Scroll al inicio